Presidente Medina evalúa colapso de la cañada El Arrozal, en la Ciénaga
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir

La cañada El Arrozal está ubicada en la parte noroeste de La Ciénaga, con una longitud de 966 metros, cruzando por el barrio de Guachupita y desembocando en el río Ozama.
El presidente Danilo Medina realizó la tarde de este miércoles una visita sorpresa el sector La Ciénaga, en el Distrito Nacional, donde evaluó la situación que se ha presentado con el colapso de la cañada El Arrozal.
Acompañado del ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el jefe de Estado recorrió diferentes calles y callejones de la barriada, contactando las inmundicias y malos olores que despide la cañada.
La visita del gobernante a La Ciénega tuvo lugar a partir de una comunicación que le enviara el párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, padre Eduard Figueroa Sánchez, donde explica los inconvenientes y los problemas de salud que tienen los comunitarios.
Tras valorar la presencia en el sector de Medina, el religioso católico confirmó que fue convocado al Palacio Nacional para la próxima semana, a los fines de plantear soluciones al problema.
Vecinos esperanzados
Miguel Ángel Pastor, uno de los comunitarios que tuvo acceso al jefe de Estado, refirió que brevemente pudo exponerle algunos de los problemas que día a día tienen que enfrentar los comunitarios de La Ciénaga.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- PLD reelige a Danilo Medina como presidente del partido; Johnny Pujols es el nuevo secretario general
- Gonzalo Castillo a prisión domiciliaria; Donald Guerrero y José Ramón Peralta prisión preventiva por 18 meses
- Corriente Magisterial convoca jubilados y pensionados protestar frente al Palacio Nacional este jueves
- Aplazada para el domingo conocimiento coerción imputados operación Calamar