Organizan diálogo sobre la Ley de Ordenamiento Territorial y la reforma municipal
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El coloquio, que se realizará en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), contará con la participación del Lic. Domingo Contreras, enlace del Poder Ejecutivo con los ayuntamientos y coordinador de la Comisión Presidencial para la Reforma Municipal y el Desarrollo Local Sostenible.
El Observatorio Político Dominicano (OPD), el Instituto Global de Altos Estudios (IGLOBAL) y la Biblioteca Juan Bosch, iniciativas de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), auspician el diálogo municipal "Ley de Ordenamiento Territorial y reforma municipal: perspectivas, avances y desafíos", con la participación del Lic. Domingo Contreras, enlace del Poder Ejecutivo con los ayuntamientos y coordinador de la Comisión Presidencial para la Reforma Municipal y el Desarrollo Local Sostenible.
Esta actividad se llevará a cabo el jueves 2 de julio a las 7:00 de la noche en el Café Filó de la Biblioteca Juan Bosch de la FUNGLODE y es abierta al público.
El diálogo versará sobre la Ley de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo, aprobada recientemente por la Cámara de Diputados, en el contexto de la reforma municipal en curso y la creación por parte del Gobierno de la Comisión Presidencial para la Reforma Municipal y el Desarrollo Local Sostenible en abril pasado, un esfuerzo que busca dotar a la municipalidad de instrumentos que le permitan avanzar a la desconcentración local y la descentralización institucional del Estado hacia lo local.
La iniciativa "Dialogo Municipal", concebida por el OPD-FUNGLODE, persigue construir espacios de comunicación para el intercambio de conocimientos sobre temas y proyectos de interés primario, con el fin de elevar la calidad del debate político nacional.
Sobre el expositor
Domingo Contreras es biólogo, abogado y político. En el año 2007, fundó el Centro de Innovación Atabey, organización que trabaja para crear y desarrollar una cultura de educación ciudadana. Asimismo, es creador del Programa de Maestrías en Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible, que se imparte entre la Universidad de Salamanca y el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL).
Por espacio de una década se desempeñó como secretario general del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Actualmente es precandidato a alcalde del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana y además se desempeña como enlace del Poder Ejecutivo con los ayuntamientos, como coordinador de Políticas Ambientales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y como coordinador de la Comisión Presidencial para la Reforma Municipal y el Desarrollo Local Sostenible.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Alcalde SPM asegura "Lo mejor está para venir" para el periodo 2024-2028
- Fedomu presenta autoridades municipales 2024-2028 región Ozama
- Víctor D’Aza motiva a nuevas autoridades a cumplir expectativas de los munícipes
- Yadel Suberví asume como alcalde municipal; reitera su compromiso con la ciudad
- Eligen a Yovany Moya del PRM como presidente y Junior Castillo vice del Concejo de Regidores del DN