Publicidad
Imprimir esta página

335 mujeres participaron en jornada de lactancia materna sincronizada

335 mujeres participaron en jornada de lactancia materna sincronizada: 335 mujeres participaron en jornada de lactancia materna sincronizada: De: fuente

La Liga de la Leche (LLL) es una red internacional fundada con el objetivo de promover la lactancia materna y la misión es ayudar a madres en todo el mundo a amamantar a través del apoyo de madre a madre, motivándolas, proporcionando información, educación y una mayor comprensión de la lactancia, como un elemento vital en el desarrollo saludable de los hijos, así como de la madre.

La Liga de la Leche en República Dominicana celebró recientemente un ciclo de jornadas de Lactancia Materna, donde participaron 335 mujeres de diversos puntos del país en Santo Domingo y Santiago.

Yanet Olivares Consultora en lactancia materna explicó que durante las jornadas de lactancia materna, madres lactantes amamantaron juntas a sus hijos al menos por un minuto, en lo que han llamado una lactancia sincronizada con el objetivo de crear conciencia en la normalización del amamantamiento en el país.

La consultora de lactancia explicó que con esta actividad, la Liga de la Leche da inicio formal a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto de cada año.

Indicó que el lema de este año de la Semana Mundial de la Lactancia Materna es "Amamantar y Trabajar: ¡Logremos que sea posible!", y su objetivo principal es unir esfuerzos de todos los sectores para facilitar que las mujeres puedan trabajar y amamantar de forma natural en todo lugar."

El evento en Sambil fue aperturado con la maestra de ceremonias Tatiana Rosario quien dio unas palabras de agradecimiento a La Liga de la Leche por organizar este evento y a los patrocinadores por el apoyo prestado.

Yanet Olivares, miembro de la Liga de la Leche por más de 20 años, dio las gracias a todas las familias presentes y continuó con una reseña de lo que es La Liga de la Leche.

Clavel Sánchez de la Comisión Nacional de Lactancia materna, expresó "Cuando las mujeres y familias se empoderan, no hay nada en el mundo que impida que haga lo que ellas creen, a pesar de las barreras, rompen con ellas por el bienestar de sus bebés. Las mujeres tenemos roles de ser entes productivos y reproductivos en la humanidad; debemos procurar seres con calidad.

La doctora Sandra Orsini, presidenta de la asociación de pediatría felicitó a las madres a continuar esa labor tan valiosa y reiteró su compromiso con la lactancia materna.

Durante toda la semana se llevarán a cabo a nivel nacional actividades dirigidas a la promoción, fomento, capacitación, apoyo e incidencia en la Lactancia Materna, considerada una prioridad nacional.

El calendario incluye reuniones de apoyo madre a madre, entre otras actividades, en Santo Domingo, Santiago, Cabarete, San Pedro de Macorís y La Romana, en las cuales se abordará el tema "Amamantar y Trabajar", con el propósito de motivar a que las madres continúen con la lactancia materna exclusiva una vez culmine su periodo de licencia de maternidad.

Para dar seguimiento a las actividades, las interesadas pueden verificar el calendario a través de las redes sociales de @LigadelaLecheRD en Instagram y twitter y Liga de La Leche en Facebook.

Agradecieron el patrocinio de Gymboree, Farma Xtra, ARS Palic y de los productos Huggies, Nosotras y Pequeñín al momento que hicieron un llamado a todas las empresas e instituciones del país a favorecer la causa y a apoyar la lactancia de sus empleadas en los lugares de trabajo.

Asimismo a las comunidades de mamard.org, @Vidademadres y al Clubmadreybebe.com.do y a sus centros de reuniones regulares en todo el país, incluyendo al Colegio New Horizons, Oficina de la Dra. Jenny García, MiYoga y Magialandia en Santo Domingo; Café DALIAS en Bávaro, Centro Dream Project en Cabarete, Colegio Bíblico Cristiano en La Romana, la Biblioteca de la UCE en San Pedro de Macorís y el edificio de CRIANDO/Liga de la Leche en Santiago.

En el año 1990 se funda el capítulo en la República Dominicana, que a la fecha ha acogido miles de familias que se han.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

335 mujeres participaron en jornada de lactancia materna sincronizada - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

335 mujeres participaron en jornada de lactancia materna sincronizada

335 mujeres participaron en jornada de lactancia materna sincronizada: 335 mujeres participaron en jornada de lactancia materna sincronizada: De: fuente

La Liga de la Leche (LLL) es una red internacional fundada con el objetivo de promover la lactancia materna y la misión es ayudar a madres en todo el mundo a amamantar a través del apoyo de madre a madre, motivándolas, proporcionando información, educación y una mayor comprensión de la lactancia, como un elemento vital en el desarrollo saludable de los hijos, así como de la madre.

La Liga de la Leche en República Dominicana celebró recientemente un ciclo de jornadas de Lactancia Materna, donde participaron 335 mujeres de diversos puntos del país en Santo Domingo y Santiago.

Yanet Olivares Consultora en lactancia materna explicó que durante las jornadas de lactancia materna, madres lactantes amamantaron juntas a sus hijos al menos por un minuto, en lo que han llamado una lactancia sincronizada con el objetivo de crear conciencia en la normalización del amamantamiento en el país.

La consultora de lactancia explicó que con esta actividad, la Liga de la Leche da inicio formal a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto de cada año.

Indicó que el lema de este año de la Semana Mundial de la Lactancia Materna es "Amamantar y Trabajar: ¡Logremos que sea posible!", y su objetivo principal es unir esfuerzos de todos los sectores para facilitar que las mujeres puedan trabajar y amamantar de forma natural en todo lugar."

El evento en Sambil fue aperturado con la maestra de ceremonias Tatiana Rosario quien dio unas palabras de agradecimiento a La Liga de la Leche por organizar este evento y a los patrocinadores por el apoyo prestado.

Yanet Olivares, miembro de la Liga de la Leche por más de 20 años, dio las gracias a todas las familias presentes y continuó con una reseña de lo que es La Liga de la Leche.

Clavel Sánchez de la Comisión Nacional de Lactancia materna, expresó "Cuando las mujeres y familias se empoderan, no hay nada en el mundo que impida que haga lo que ellas creen, a pesar de las barreras, rompen con ellas por el bienestar de sus bebés. Las mujeres tenemos roles de ser entes productivos y reproductivos en la humanidad; debemos procurar seres con calidad.

La doctora Sandra Orsini, presidenta de la asociación de pediatría felicitó a las madres a continuar esa labor tan valiosa y reiteró su compromiso con la lactancia materna.

Durante toda la semana se llevarán a cabo a nivel nacional actividades dirigidas a la promoción, fomento, capacitación, apoyo e incidencia en la Lactancia Materna, considerada una prioridad nacional.

El calendario incluye reuniones de apoyo madre a madre, entre otras actividades, en Santo Domingo, Santiago, Cabarete, San Pedro de Macorís y La Romana, en las cuales se abordará el tema "Amamantar y Trabajar", con el propósito de motivar a que las madres continúen con la lactancia materna exclusiva una vez culmine su periodo de licencia de maternidad.

Para dar seguimiento a las actividades, las interesadas pueden verificar el calendario a través de las redes sociales de @LigadelaLecheRD en Instagram y twitter y Liga de La Leche en Facebook.

Agradecieron el patrocinio de Gymboree, Farma Xtra, ARS Palic y de los productos Huggies, Nosotras y Pequeñín al momento que hicieron un llamado a todas las empresas e instituciones del país a favorecer la causa y a apoyar la lactancia de sus empleadas en los lugares de trabajo.

Asimismo a las comunidades de mamard.org, @Vidademadres y al Clubmadreybebe.com.do y a sus centros de reuniones regulares en todo el país, incluyendo al Colegio New Horizons, Oficina de la Dra. Jenny García, MiYoga y Magialandia en Santo Domingo; Café DALIAS en Bávaro, Centro Dream Project en Cabarete, Colegio Bíblico Cristiano en La Romana, la Biblioteca de la UCE en San Pedro de Macorís y el edificio de CRIANDO/Liga de la Leche en Santiago.

En el año 1990 se funda el capítulo en la República Dominicana, que a la fecha ha acogido miles de familias que se han.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.