Claudio Camaño narra como el sistema de salud falló a pesar de las atenciones del 911
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

"Mi padre falleció esta madrugada. Nuestra familia agradece su solidaridad y pide comprensión en estos momentos. Un fuerte abrazo." publicó su hijo Claudio Caamaño Vélez en su cuenta de twitter en la mañana de este martes.
Claudio Caamaño hijo denunció que su padre falleció porque el sistema de salud de República Dominicana no funcionó, luego de que su padre, el exguerrillero Claudio Caamaño Grullón fuera accidentado en la comunidad Pizarrete en Baní, al Sur del país e ingresado de emergencia en el Centro Médico UCE de Santo Domingo después de cuatro horas de estar accidentado.
Caamaño hijo afirmó que a pesar de que su padre tenía seguro médico, tarjeta de crédito para pagar cualquier gasto no puedo ser atendido en Baní porque el hospital no tenía cirujano, luego fue trasladado a la Plaza de la Salud y ahí no había cupo para ese tipo de emergencia y así fue llevado a otros centros donde sí había cirujanos y no había cupo o viceversa.
"Como es posible que estemos diciendo maravillas del 911 si cuando una persona llega a un hospital el sistema de salud no funciona, imagínate que eso es mi papá que tiene seguro médico y tarjeta de crédito, qué será de una persona a pie, que no cuenta con ninguno de esos recursos" dijo el hijo del exguerrillero.
Lamentó como tuvo que sufrir ver a su padre metido en una ambulancia del 911 por casi cuatro horas desde que tuvo el accidente a las cinco de la tarde hasta las diez de la noche sin que pudiera recibir las atenciones que pudieran determinar el estado real de riesgo para salvarle la vida, "lo único que le hicieron en la ambulancia fue tomarle la presión arterial", pero durante cuatro horas se mantuvo aguantando el dolor y degradándose más su estado de emergencia.
Caamaño Vélez explicó que su padre sufrío una fractura en el hombro izquierdo y que tuvo una hemorragia interna que le llenó es espacio por fuera de los pulmones de sangre y que gracias a Dios la perdida de sangre no fue mayor hasta ese momento porque sino habría dejado de respirar antes de llegar al Centro Médico UCE, donde finalmente fue atendido de emergencia ya en muy malas condiciones.
Hasta el día de ayer fue notorio en las redes sociales como sus familiares y amigos solicitaban donantes de sangre del tipo A-Negativo, movilizando a la sociedad dominicana quien en muchos casos vio frustrada su solidaridad al ver que por lo escasa que este ese tipo de sangre en los bancos de sangre no la tienen en existencia y tampoco puede ser conservada, por lo que no aceptaban donantes de otro tipo de sangre, logrando la donación de las cinco pintas de sangre requeridas antes de las 12 de la media noche.
A las cinco de la madrugada de este martes 22, Día Mundial del Agua, falleció para volver a abonar la tierra dominicana con su sangre heróica, Claudio Caamaño Grullón, entrando a las estadísticas de la principal causa de muerte de República Dominicana, los accidentes de tránsito, y coincidiendo con la muerte en combate de su compañero en Playa Caracoles, Mario Nelson Galán.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Romana: Siete heridos en choque múltiple en el 14 de Cumayasa de la Autovía del Este
- Al menos 4 fallecidos y 17 heridos en accidente carretera Higüey-La Otra Banda
- Accidentes de tránsito encabezan emergencias del 911 desde creación de la institución
- Sismo de 4.5 grados sorprende nuevamente a República Dominicana
- Reportan dos fallecidos y más de 40 heridos en accidente de tránsito en Punta Cana