Inauguran esta noche Photoimagen 2012 en Museo de Arte Moderno
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

Photoimagen mostrará la obra de más de 87 creadores entre los que se encuentran artistas de Brasil, México, Haití, Colombia, Costa Rica y República Dominicana., entre otros y por supuesto RD. La inauguración es a las 7:30 de la noche en el Museo de Arte Moderno.
En Photoimagen «Tránsitos» 2012, como se da a conocer, participan más de 29 exposiciones con obras de 87 autores en Santo Domingo y Santiago. Brasil es país invitado de honor. El festival comienza hoy y concluye el día 30 de este mes.
El eje temático de la Sección Oficial es «tránsitos». Mayra Johnson, directora general de Photoimagen, Carlos Acero Ruiz, director de arte general del festival, junto a Sara Hermann, han trabajado 18 muestras colectivas y 5 individuales. Mientras que el curador de la exposición «Hijos de la Tierra», de Brasil, país invitado de honor, es el poeta y curador de fotografía Brasileño Diógenes Moura.
Este año el evento ha sido posible gracias al auspicio de las Embajadas de Brasil, México, Estados Unidos, España a través del Centro Cultural de España (CCE); del Ministerio de Cultura, al apoyo cultural de Propagas, Nikon, Odebrecht, de los colaboradores y socios de los espacios participantes.
Fundación Imagen 83 y el Centro de la Imagen se unen para organizar talleres, conferencias, tertulias, más un ciclo de cine sobre el tema en la Cinemateca completa el programa de actividades. La programación se completará con visitas guiadas, concursos de Fotografía y el rally Fotocultura junto al Centro Cultural de España.
El programa de todas las exposiciones y actividades estará en todos los espacios de arte, en la web www.centrodelaimagenrd.org y en Facebook Photoimagen.
Mayra Johnson ha informado que en 1983 formó el primer grupo de Mujeres Fotógrafas y en 1989 visitó Ciudad México para ver Fotoseptiembre y conocer el Centro de la imagen. Fue allí que le nació la inquietud de hacer esto en el país. En 2004 Laura Vicini escuchó el proyecto y cedió una casa del siglo XVI, en la ciudad colonial, a la Fundación para iniciar el proyecto que culmino con la ayuda de Vicini, para la restauración de la casa, en lo que es hoy el Centro de la imagen, cuyo Director es Carlos Acero Ruiz, curador de arte. El Centro de la imagen es ya un espacio vivo, de Exposiciones, talleres, seminarios sobre fotografía, el cual fue inaugurado en el 2011.
El festival inició en 2006. Hasta el 2008 era un festival anual, pero ese año lo hicieron Bienal, celebrándolo en el 2010 y ahora en el 2012, su V edición. El mismo de manera espontanea se hace Internacional desde el 2007. Por sexta vez Santo Domingo será el marco perfecto para la fotografía. Durante todo un mes centenares de fotógrafos y fotógrafas estarán dispuestos a ver y hacer imágenes en diversos espacios culturales, muros y calles de la ciudad.
Photoimagen en su sexta edición entre el 4 y 30 de septiembre, ya el mes de la fotografía en el país. Su programación incluye muestras fotográficas y talleres a cargo de invitados internacionales, exposiciones individuales y colectivas, talleres y conferencias sobre el tema. Este año Brasil es un invitado Especial y su temática es «Tránsitos». 25 espacios albergarán las obras de 80 artistas del lente seleccionados para esta edición de Photoimagen.
Invitados internacionales
El reconocido curador Brasileño, Diógenes Moura, quien trae una excelente muestra de 10 artistas Brasileños con el apoyo de la Embajada de Brasil y Odebrecht. Además dictará una conferencia dentro del programa de actividades.
En el mismo Festival será exhibido el trabajo de la fotógrafa Colombiana Erika Diettes, una de las fotógrafas contemporáneos más reconocidas en 2012. En el ámbito internacional del Festival también resultan altamente atractivos la realización del taller y exhibición de Onofre Bachiller, de España, quien impartirá un taller en el Centro de la Imagen, con el apoyo del Centro Cultural de España.
Así mismo se contará con las muestras colectivas, creadas por fotógrafos y fotógrafas de Centro América y República Dominicana. Se busca no sólo abrir un espacio creativo para los fotógrafos y amantes de la imagen, sino también, y con especial interés para el Festival, que se genere un encuentro positivo entre la ciudadanía local y las propuestas fotográficas con las que ésta se tope en las calles durante los días que dure el evento.
Rally Fotocultura
En el rally Foto Cultura, centenares de entusiastas se juntan en el Centro Cultural de España a las 8.00 de la mañana y el tema a trabajar en la jornada se les dirá al momento de su partida. Al final serán seleccionados las tres mejores que recibirán premios, entre los premios habrá una cámara Nikon Profesional.
El Festival Internacional de Fotografía de Photoimagen promete hacer de la ciudad durante el mes de setiembre la capital de la fotografía y un epicentro de la actividad fotográfica a nivel internacional.
Esta noche
A la par con la inauguración esta noche de Photoimagen «Tránsitos» 2012 tienen apertura en el Museo de Arte Moderno las exposiciones «Momento Mori», con la curaduría de Acero Ruiz; «Reanimados» y «Tierra en Trance», con la curaduría de Sara Hermann.
http://www.photoimagenrd.com/
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Vuelo de Spirit Airlines aterriza de emergencia en RD tras recibir disparos en Haití
- Ministerio de Cultura abre el telón del Festival Nacional de Teatro 2024
- RD iniciará operativo para repatriar hasta 10,000 migrantes por semana
- Feria Internacional del Libro 2024 será celebrada en noviembre en la Plaza de la Cultura