Danilo Medina demanda a OEA pedir perdón a República Dominicana por legitimar invasión de 1965
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
En su discurso en la sesión inaugural de la 46 Asamblea General de la OEA, el presidente dominicano llamó al organismo a fortalecer y mejorar su institucionalidad, así como asegurar la institucionalidad democrática como “prioridad absoluta” de su agenda.
El presidente Danilo Medina demandó este lunes a la Organización de Estados Americanos (OEA) pedir perdón al pueblo dominicano por haber legitimado la invasión a la República Dominicana en el año 1965, en el acto inaugural de la 46 Asamblea General de esta organización en Santo Domingo.
“En nombre del pueblo dominicano y en el mío propio, les propongo a todos ustedes que durante este período ordinario de sesiones, se apruebe una resolución de desagravio a la República Dominicana por el rol desempeñado por la OEA durante la Revolución de Abril de 1965”, expresó el mandatario dominicano.
El presidente Medina afirmó que esta invasión abortó el proceso democrático que se había iniciado con la elección como presidente del profesor Juan Bosch, impidiendo así el retorno al orden constitucional, legítimamente establecido en el 1963.
“Tengo el convencimiento de que este es el mejor momento y el más apropiado lugar para llevar a cabo este acto de justicia, verdad y reconciliación”, aseguró y recordó que esta nefasta violación de la soberanía legítima de los dominicanos, producida en 1965 causó muerte, dolor e indignación en nuestro pueblo.
El jefe de Estado hizo incapié en que la invasión de 1965 mantiene una herida abierta para muchos y que solo podrá sanar mediante el perdón que merece nuestra ciudadanía”, quien dijo estar obligado como jefe de Estado a solicitar a la asamblea saldar esa deuda histórica con los dominicanos.
“Nuestra Patria y nuestra democracia merecen este acto de dignidad y respeto”, puntualizó Danilo Medina, reivindicando el diálogo, la paciencia y la verdad como las vías para cerrar las viejas heridas del continente.
Manifestó su convencimiento en que la OEA está en las mejores condiciones para asumir esa responsabilidad y propuso al organismo enviar un mensaje a todos los pueblos de la región reconociendo los errores del pasado y señalando su compromiso renovado y total con los principios que dieron origen.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año