Publicidad
Imprimir esta página

Piden a regidores fortalecer consulta ciudadana y ser actores de cambio

Julián Roa destacó  los alcances de la ley 176-07 sobre el régimen municipal dominicano  en materia de consulta y  participación ciudadana, citando el derecho de petición, el referéndum municipal, el plebiscito municipal, el cabildo abierto y el presupuesto municipal participativo.

 

El presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), Julián Roa, invitó a las autoridades municipales que asumirán a partir del próximo 16 de agosto, a continuar el esfuerzo para fortalecer la consulta ciudadana en la administración de los gobiernos locales.

El también abogado y actual regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional exhortó a los representantes municipales del país a ejercer su liderazgo y su autoridad para cambiar la vida de las comunidades, a las que deben servir.

Dijo que  los regidores y vocales  de cada municipio y distrito municipal, deben propiciar  una alianza permanente  con las organizaciones sociales para identificar los problemas locales y canalizar las soluciones posibles.

Roa llamó a las comunidades del país a seguir más de cerca el desempeño administrativo y la gestión financiera de las alcaldías, y recordó que la Ley Municipal establece mecanismos para que los ciudadanos puedan intervenir directamente en los asuntos municipales.

Roa exprresó sus consideraciones en una conferencia compartida con el experto español Juan Manuel Ruiz Galdón, gerente de finanzas del Ayuntamiento de Málaga, sobre la “Gestión de los servicios municipales”, actividad realizada en el salón Pedro Reinoso de la Liga Municipal Dominicana.

Entre los órganos de participación enumeró específicamente el Consejo Económico y Social Municipal, los Comités de Seguimiento Municipal y los Consejos Comunitarios, que deben ser habilitados en cada ayuntamiento para que los munícipes puedan ejercer ese derecho en beneficio de la transparencia y el manejo racional del presupuesto.

Explicó que de acuerdo a la ley, los ciudadanos también tienen derecho a participar activamente en la elaboración  del Presupuesto Participativo Municipal y del Plan Operativo Anual (POA), para identificar y decidir las prioridades de  inversión  que debe contemplar cada cabildo.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Piden a regidores fortalecer consulta ciudadana y ser actores de cambio - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Piden a regidores fortalecer consulta ciudadana y ser actores de cambio

Julián Roa destacó  los alcances de la ley 176-07 sobre el régimen municipal dominicano  en materia de consulta y  participación ciudadana, citando el derecho de petición, el referéndum municipal, el plebiscito municipal, el cabildo abierto y el presupuesto municipal participativo.

 

El presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), Julián Roa, invitó a las autoridades municipales que asumirán a partir del próximo 16 de agosto, a continuar el esfuerzo para fortalecer la consulta ciudadana en la administración de los gobiernos locales.

El también abogado y actual regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional exhortó a los representantes municipales del país a ejercer su liderazgo y su autoridad para cambiar la vida de las comunidades, a las que deben servir.

Dijo que  los regidores y vocales  de cada municipio y distrito municipal, deben propiciar  una alianza permanente  con las organizaciones sociales para identificar los problemas locales y canalizar las soluciones posibles.

Roa llamó a las comunidades del país a seguir más de cerca el desempeño administrativo y la gestión financiera de las alcaldías, y recordó que la Ley Municipal establece mecanismos para que los ciudadanos puedan intervenir directamente en los asuntos municipales.

Roa exprresó sus consideraciones en una conferencia compartida con el experto español Juan Manuel Ruiz Galdón, gerente de finanzas del Ayuntamiento de Málaga, sobre la “Gestión de los servicios municipales”, actividad realizada en el salón Pedro Reinoso de la Liga Municipal Dominicana.

Entre los órganos de participación enumeró específicamente el Consejo Económico y Social Municipal, los Comités de Seguimiento Municipal y los Consejos Comunitarios, que deben ser habilitados en cada ayuntamiento para que los munícipes puedan ejercer ese derecho en beneficio de la transparencia y el manejo racional del presupuesto.

Explicó que de acuerdo a la ley, los ciudadanos también tienen derecho a participar activamente en la elaboración  del Presupuesto Participativo Municipal y del Plan Operativo Anual (POA), para identificar y decidir las prioridades de  inversión  que debe contemplar cada cabildo.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.