Mujeres electas en ayuntamientos afirman machismo impide participación política con equidad
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
La presidenta de Unmundo resaltó que en las pasadas elecciones el cuadro femenino aumentó con 19 alcaldesas, 139 vicealcaldesas y 368 regidoras; 19 directoras distritales, 115 subdirectoras y 300 vocales; aunque hubo como tres demarcaciones en la que no se consiguió ninguna representación femenina.
Aura Saldaña, presidenta de Unmundo y alcaldesa de Sabana de la Mar, manifestó que en la actividad política todavía predomina la cultura machista, la intimidación y condicionamiento a las mujeres que hacen política, la falta de sensibilización de los hombres respecto a la igualdad, impidiendo su participación en los ayuntamientos.
Saldaña lamentó la débil presencia y representatividad en la participación política de las mujeres dominicanas y la poca incidencia en el ejercicio del poder político y la toma de decisiones a pesar de que la cuota aumentó a 19 alcaldesas de 12 que existen actualmente y 19 directoras de distritos municipales de 11 que hay.
La dirigente del organismo de mujeres dio sus declaraciones en el marco del taller “Encuentro de Mujeres Municipalistas para el Empoderamiento Político: Su Rol en la Gestión Local” organizado con el apoyo de ONU-Mujeres.
Indicó que persiste la invisivilización de las mujeres políticas pero que, además, persiste el uso de la imagen de la mujer como figura decorativa, tal es el caso de las 139 vicealcaldesas y 115 sub-directoras de distritos municipales que no tienen funciones definidas.
La presidenta de Unmundo citó como principales desafíos de la entidad defender la cuota de participación política a favor de las mujeres en la Ley Electoral y de Partidos Políticos e incidir en la reforma de la Ley Municipal para la equidad de género.
De igual forma, Aura Saldaña resaltó en este encuentro donde participaron las alcaldesas, regidoras, directoras y vocales electas, que el Plan Estratégico Institucional 2016-2021 contó con la colaboración y supervisión de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de género y el empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).
Indicó que el plan institucional busca fortalecer la participación, la capacitación y el liderazgo político comunitario de las mujeres en la gestión local, basado en la equidad y la igualdad.
En evento también participó el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Jhony Jones y Miosotis Rivas, representante local del ONU Mujeres.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año