Abogado Español y expresidente coinciden: paraísos fiscales afectan el bienestar social de los países
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
López Garrido manifestó que actualmente el obstáculo fundamental para combatir los “paraísos fiscales” es la política estadounidense. Dijo que “Estados Unidos se está negando sistemáticamente a continuar el camino que están siguiendo países europeos para intentar evitar la evasión de las grandes multinacionales”.
El abogado español, Diego López Garrido, afirmó durante la presentación de su libro “Paraísos fiscales: 20 propuestas para acabar con la gran evasión” que los paraísos fiscales son un golpe de estado no solo a las políticas de bienestar y políticas sociales sino también a las democracias.
Precisó que “una democracia del siglo XXI ya no se entiende si no hay una preocupación social por servicios y derechos sociales”.
El exdiputado madrileño y el presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y expresidente de la República, doctor Leonel Fernández, encabezaron un conversatorio sobre el contenido de la obra, puesta en circulación en República Dominicana, a sólo dos días de su presentación en Madrid.
El expresidente de la República indicó que la evasión de impuestos afecta el bienestar social, la salud, la educación, el desarrollo de la infraestructura, entre otros.
“Los Estados reciben ingresos o recursos por las vías del fisco, que es lo que pagan las personas físicas y jurídicas. Cuando hay empresas o personas que, en vez de pagar impuestos en el lugar que corresponde, sacan los capitales y los colocan fuera sin ninguna consecuencia generan un perjuicio en el país de donde el dinero se ha sacado”, explicó.
Recordó que el 4 de octubre de este año salió a la luz pública que algunas de las 500 empresas más importantes de Estados Unidos habían evadido impuestos en los últimos años. “Deberían haber pagado al fisco estadounidense 717,000 millones de dólares, esto es el doble del déficit federal estadounidense. Si hubieran pagado los impuestos no hubiera déficit en ese país”, explicó el académico.
Un país que tiene un sistema de tributación que cobra por el impuesto de sociedades el 0% es un paraíso fiscal, y está defraudando y compitiendo deslealmente con otros países que exigen lo normal a una empresa para que pueda obtener sus beneficios. “Un país que tenga un impuesto de sociedades por debajo del 12% es un paraíso fiscal”, enfatizó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Película dominicana “La Rasante” se presenta con gran éxito en la Florida
- Funglode presentará al país 32 libros sobre el proyecto “RD2044”
- Diputado Marcos Cross felicita a LF por su cumpleaños
- Retraso en votaciones de abogados en Palacio de Justicia de Ciudad Nueva
- Festival de Cine Global homenajeará figuras nacionales e internacionales