La Feria del Libro con muchas ofertas hoy domingo
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
Día dedicado Rafael González Tirado. Inauguran los Pabellones de René del Risco y Paraguay. Creadora del cartel oficial habla en Museo de Arte Moderno.
La vigésima Feria Internacional del Libro, que ya ha logrado establecer un perfil más reposado, con menos actividades que sus precedentes, sin aglomeraciones de público buscando espectáculos populares y mucho más orientada al libro como instrumento fundamental de la cultura.
El proceso de la nueva perspectiva de la Feria ha sido perfecto, ni perfecto ni impecable y ha sufrido de tareas no fueron concluidas a tiempo (como parte de algunos módulos y pabellones y los libros de Paraguay que se han retardado en llegar a Santo Domingo), pese a lo cual trasciende un nuevo espíritu que habla de rectificación de situaciones, como la admisión final del pabellón de la Asociación de Ateos Dominicanos, que en principio fue objetada, producto de incidentes que se produjeron el pasado año cuando los ateos fueron instalados en medio de las representaciones de las iglesias evangélicas.
René y Paraguay
Los pabellones de René del Risco, escritor en cuyo honor se monta la Feria, y Paraguay, país al que se le dedica, ayer sábado estuvieron colmados de personas interesadas en conocer tanto la obra literaria y la vida del escritor como las características culturales de la nación sudamericana.
El pabellón de René del Risco, desarrollado por el Centro León, es uno de los museográficamente mejor presentados en toda la historia de la Feria., mientras que el de Paraguay ofrece una perspectiva de la cultura de esa nación. Se espera que sus libros lleguen este lunes,. El Nacional solicito a Prensa del Ministerio de Cultura la información precisa de cuando llegarían y se quedó en ofrecer una respuesta este lunes.
Este domingo 21 de abril, se presentaron cinco libros y habla en el Museo de Arte Moderno a las 11 de la mañana Tania Marmolejo, artista plástica y diseñadora. Creadora del cartel oficial de la Feria, para explicar al público interesado el proceso de creación del afiche de la feria.
Huchi Lora, promovió la campaña testimonial de animación a la lectura en la FILSD2017, desde la Sala Camila del Auditorio del Museo de Historia Natural, 3:00 p.m.
Y desde el Bar del Teatro Nacional, se realizó el Maratón de lectura “El tiempo de los pasos cantando”, donde los visitantes podrán leer y comentar la obra de René del Risco Bermúdez, a las 3:00 p.m.
Se proyectó a las siete de la noche el documental René, dirigido por Luis Martín Gómez en el Auditorio del Museo de Arte Moderno.
A las 7 de la noche hubo una tertulia: creatividad “Creatividad y textos emblemáticos de René del Risco en la publicidad”, a cargo de Iván García, Freddy Ginebra y René del Risco Bobea, moderada por Nobel Alfonso, en el Bar del Teatro Nacional.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año