Dueños de Olé callan sobre cierre de la sede en la avenida Duarte
- Escrito por Juan Julio Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
La cadena Olé cuenta con 16 supermercados a nivel nacional, y en la mayoría de sus sedes hay diferentes oficinas, incluyendo entidades bancarias.
Ejecutivos de la cadena de Supermercados Olé se rehusaron este jueves a hablar sobre el cierre de la sede de la avenida Duarte, por parte del Instituto de Protección del Consumidor (Proconsumidor), tras encontrar heces fecales en alimentos, destinados a la venta al público.
Reporteros intentaron obtener declaraciones de ejecutivos en la sede de la Duarte, pero un empleado cerró la puerta de forma violenta.
Tampoco fue posible obtener reacción en el supermercado de la avenida Nicolás de Ovando, en Cristo Rey, donde una ejecutiva afirmó que no hablarán del tema. “No tenemos ningún tipo de información sobre ese tema”, respondió la ejecutiva a este reportero. En el centro comercial clausurado hay un letrero esta mañana que colocó Proconsumidor, que dice “Prohibida la comercialización al público”.
El organismo ordenó, como medida preventiva la supervisión de las mercancías que hay en el negocio. El lugar continuará cerrado hasta que la empresa cumpla con las normas de higiene en dicho establecimiento. La directora de Proconsumidor, Anina Del Castillo, atribuyó hoy al descuido, la presencia de ratas en el lugar, y aseguró que seguirá protegiendo a los consumidores.
La cadena Olé cuenta con 16 supermercados a nivel nacional, y en la mayoría de sus sedes hay diferentes oficinas, incluyendo entidades bancarias. Algunos clientes consideraron que la aparición de ratas puede ocurrir en cualquier centro de expendio de alimentos, aunque opinaron que las autoridades deben tomar medidas de precaución de forma constante.
“Las ratas están dondequiera, eso puede ocurrir en cualquier establecimiento comercial, no solo en Olé, lo que se debe hacer es inspeccionar más a menudo”, dijo Fernando García, quien estaba de compras esta mañana en la sede de la Ovando.
De su lado, Juana Carmona, dijo que no acostumbra comprar en dicha cadena, pero entiende que las autoridades deben cumplir con su rol y supervisar los centros comerciales que venden alimentos. “Hay que vigilar siempre, para evitar casos como ese”, dijo la señora Carmona, quien reside en Cristo Rey.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día