Publicidad
Imprimir esta página

Bloque de diputados PRM ratifica primarias sean realizadas con padrones cerrados

Pacheco, finalizo Invitando a las demás fuerzas políticas a ponerse  de acuerdo en este punto de que las primarias sean realizadas con padrones previamente elaborados por los partidos, al considerar la importancia que tiene este punto.

El bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), reiteró su respaldo a la posición adoptada por la Dirección Ejecutiva de su organización política en relación a que los partidos escojan sus candidatos a puestos de elección popular mediante procesos de primarias simultaneas entre los partidos mayoritarios, organizadas por la entidad electoral y con el padrón de cada partido.

Alfredo Pacheco vocero de la bancada perremeista en la cámara de diputados, se refirió a la sentencia del 2005 que dicta lo siguiente “juzgó no conforme con la constitución de la república  la ley 286-04 que estableció primarias simultaneas, organizadas por la JCE con padrón abierto y sin identificar los recursos para el financiamiento de dichas primarias” volver a establecer primarias con las mismas características, resultaría otra vez inconstitucional por contravenir el artículo 277 de la actual constitución.

Dicho artículo establece que “todas las decisiones judiciales que hayan adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, especialmente las dictadas en ejercicio del control directo de la constitucionalidad por la suprema corte de justicia, hasta el momento de la proclamación de la presente constitución, no podrán ser examinadas por el tribunal constitucional y las posteriores estarán sujetas al procedimiento que determine la ley que rige la materia.

Los legisladores perremeístas consideran que deben ser los militantes de cada institución política quienes  elijan sus autoridades y no permitir que miembros de otras fuerzas participen en la escogencia, “eso es lo justo y adecuado para estos tiempos”.

Pacheco, finalizo Invitando a las demás fuerzas políticas a ponerse  de acuerdo en este punto de que las primarias sean realizadas con padrones previamente elaborados por los partidos, al considerar la importancia que tiene este punto, para la existencia de las instituciones partidarias y que esta ley al ser una ley orgánica requiere de una mayoría calificada para su aprobación, por lo que debe contar con el consenso de los partidos políticos en el congreso nacional y que el país necesita una ley de partidos y electoral que esté adecuada a los tiempos modernos y donde prime el compromiso partidario de cada militante con la organización en la que milita y la necesidad del país en tener estas nuevas legislaciones.

 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Bloque de diputados PRM ratifica primarias sean realizadas con padrones cerrados - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Bloque de diputados PRM ratifica primarias sean realizadas con padrones cerrados

Pacheco, finalizo Invitando a las demás fuerzas políticas a ponerse  de acuerdo en este punto de que las primarias sean realizadas con padrones previamente elaborados por los partidos, al considerar la importancia que tiene este punto.

El bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), reiteró su respaldo a la posición adoptada por la Dirección Ejecutiva de su organización política en relación a que los partidos escojan sus candidatos a puestos de elección popular mediante procesos de primarias simultaneas entre los partidos mayoritarios, organizadas por la entidad electoral y con el padrón de cada partido.

Alfredo Pacheco vocero de la bancada perremeista en la cámara de diputados, se refirió a la sentencia del 2005 que dicta lo siguiente “juzgó no conforme con la constitución de la república  la ley 286-04 que estableció primarias simultaneas, organizadas por la JCE con padrón abierto y sin identificar los recursos para el financiamiento de dichas primarias” volver a establecer primarias con las mismas características, resultaría otra vez inconstitucional por contravenir el artículo 277 de la actual constitución.

Dicho artículo establece que “todas las decisiones judiciales que hayan adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, especialmente las dictadas en ejercicio del control directo de la constitucionalidad por la suprema corte de justicia, hasta el momento de la proclamación de la presente constitución, no podrán ser examinadas por el tribunal constitucional y las posteriores estarán sujetas al procedimiento que determine la ley que rige la materia.

Los legisladores perremeístas consideran que deben ser los militantes de cada institución política quienes  elijan sus autoridades y no permitir que miembros de otras fuerzas participen en la escogencia, “eso es lo justo y adecuado para estos tiempos”.

Pacheco, finalizo Invitando a las demás fuerzas políticas a ponerse  de acuerdo en este punto de que las primarias sean realizadas con padrones previamente elaborados por los partidos, al considerar la importancia que tiene este punto, para la existencia de las instituciones partidarias y que esta ley al ser una ley orgánica requiere de una mayoría calificada para su aprobación, por lo que debe contar con el consenso de los partidos políticos en el congreso nacional y que el país necesita una ley de partidos y electoral que esté adecuada a los tiempos modernos y donde prime el compromiso partidario de cada militante con la organización en la que milita y la necesidad del país en tener estas nuevas legislaciones.

 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.