47 % ocupaciones en países desarrollados estarán en “alto riesgo”, afirma OIT
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
Ramírez Bogantes se expresó en esos términos al impartir el Taller Internacional “Impacto de la Formación Técnico Profesional desde el Enfoque Periodístico”, organizado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
Un especialista de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aseguró que el 47 por ciento de las ocupaciones en los países desarrollados estarán en “alto riesgo” de ser automatizadas en los siguientes 20 años.
Álvaro Ramírez Bogantes, dijo además que al finalizar el año 2020, los nacidos entre los años 1980 y 2000, representarán el 50 % de la fuerza laboral y que el 60 % de los egresados universitarios serán de economías emergentes dentro de 10 años.
Ramírez Bogantes se expresó en esos términos al impartir el Taller Internacional “Impacto de la Formación Técnico Profesional desde el Enfoque Periodístico”, organizado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
En el marco del taller, en el que participó un centenar de comunicadores y académicos, Ramírez Bogantes aseguró que existen fuertes desafíos para perfilar las competencias pertinentes que, de acuerdo a los estudios, que deben estar sustentadas en porcentajes de destrezas, habilidades y conocimientos.
“El 51 % debe responder a las competencias socio-emocionales; el 29 % a las cognitivas avanzadas; el 16% a técnicas y el 4 % a cognitivas básicas”, expresó el experto de la OIT, procedente de Costa Rica.
Manifestó que la OIT y el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Técnico Profesional (CINTERFOR), al que pertenece, han establecido diez lineamientos como políticas para la inserción en los mercados laborales futuros.
Entre esos citó, “promover la alineación con las políticas de desarrollo productivo y cambios tecnológicos; construir sobre la base del diálogo social; contar con un marco regulatorio que enfoque aspectos medulares para un sistema integrado de formación profesional e impulsar el aprendizaje de calidad”, mediante el sistema de Formación Dual, que, es un pilar estratégico en las políticas de formación del INFOTEP.
Aumenta la empleabilidad
De su lado el director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, expuso que si el país desea competir airosamente en el mercado global está obligado a hacer de la formación técnico profesional un instrumento de importancia igual a todos los demás niveles educativos.
“Se ha demostrado que la formación técnico profesional aumenta la empleabilidad de las personas, las capacita para ocupar empleos decentes y, por consiguiente, las pone en el camino de escapar de la pobreza”, precisó el director general del INFOTEP.
Agradeció la masiva presencia de los comunicadores a quienes instó a incluir y considerar seriamente este tipo de formación como uno de los ejes alrededor de los cuales gira el proyecto de nación y la determinación colectiva de alcanzar, cada vez más, el progreso y el desarrollo.
Ovalles manifestó que en la realidad socioeducativa dominicana es imprescindible que el sistema educativo nacional integre a su visión de largo plazo las políticas de formación de quienes, por razones muy diversas, se han quedado a mitad del camino de la escolarización básica, para lograr su inserción laboral acorde con las demandas del mercado.
Aseguró que en su gestión, iniciada en el año 2014, ha hecho hincapié en los procedimientos innovadores y en la adecuación de la oferta curricular a la demanda de un sector productivo dinámico y empeñado en elevar la calidad de sus productos para poder competir con ventajas en el mercado globalizado.
El taller titulado “Impacto de la Formación Técnica desde el Enfoque Periodístico”, tuvo lugar en el Salón Multiusos de la Gerencia Regional Central, cuyas instalaciones fueron recorridas posteriormente por algunos participantes.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año