PGR ve prevención es garantía de lucha contra la violencia de género
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Alain Rodríguez, ve a su juicio, que la violencia contra la mujer tiene su origen en un comportamiento arraigado en creencias machistas, retrógradas y anticuadas sobre el rol de las damas en la sociedad.
El Fiscal General de la República, Jean Alain Rodríguez, afirmó que la prevención es el desafío más importante en la lucha contra la violencia de género, destacando la necesidad de actuar antes y no solo después de que ocurra el acto violento. “Debemos empezar por las aulas esa prevención haciendo un llamó a educar los niños y niñas desde temprana edad con una formación en valores”.
“Todos estamos involucrados, todos somos parte; cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de advertir, reconocer los signos, denunciar, mover a la acción y detener la mano de todo aquel que intente levantarla en contra de una mujer”, expresó.
Alain Rodríguez, ve a su juicio, que la violencia contra la mujer tiene su origen en un comportamiento arraigado en creencias machistas, retrógradas y anticuadas sobre el rol de las damas en la sociedad.
Al pronunciar el discurso de apertura en el encuentro internacional sobre “Mejores Prácticas en la Lucha contra la Violencia de Género”, Rodríguez dijo que la solución de esta problemática está en manos de todos y resaltó la importancia de la participación de la sociedad en la búsqueda de una solución.
“Para romper con esta conducta obsoleta, tenemos que educar a nuestros hijos desde temprana edad, con una formación en valores, donde entiendan que las mujeres se respetan y protegen por encima de todo prejuicio social, como entes iguales en dignidad, capacidad y valía, dueñas de sí mismas y sin depender de la aprobación o el permiso de nadie más”, dijo.
El fiscal general planteó la necesidad de que los adultos reconozcan dentro de sus ambientes familiares los patrones que transmiten a sus hijos de forma inconsciente, códigos de conducta que en un futuro incitan a la intolerancia, posesión obsesiva, las cuales-cree-finalmente desencadenan los factores que estimulan la violencia de género.
Lanzan campaña contra la violencia de género “Ni una sola”
El fiscal general con parte del elenco que abrió la campaña
Con el lema “Ni una sola”, su oficina lanzó de manera oficial una campaña contra la violencia de género, que tiene el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la urgencia de detener la violencia contra las mujeres.
La campaña, puesta en marcha en el marco del Plan Nacional contra la Violencia de Género, consiste en creativas piezas para su difusión a través de los medios escritos, televisivos, radiales y las diferentes redes sociales, con distintos contenidos orientados a ponerle fin a las diferentes modalidades de agresión contra las mujeres y los feminicidios.
La campaña “Ni una sola” es una de las 22 acciones del Plan Nacional contra la Violencia de Género, focalizada en la solución del problema, ésta es la primera campaña que se realiza luego de evaluaciones y análisis técnicos de las diferentes modalidades de ese delito.
Dentro de esa estrategia, se incluyó a figuras de alta influencia para revertir y contrarrestar la influencia negativa que otros artistas han promovido en ocasiones incitando a la violencia, sumando sus voces contra la violencia hacia las mujeres, destacándose la participación de los cantantes Milly Quezada, Maridalia Hernández, Johnny Ventura, Diomaris “La Mala”, Covi Quintana, Pamel Mancebo, Sergio Vargas, Eddy Herrera, Mozart La Para, el autor Otto Pérez, el arreglista Alex Mancilla, y Alejandro Pérez, quien tuvo a cargo la dirección del vídeo.
Resaltó que la actividad se realiza en el marco del Plan Nacional contra la Violencia de Género que puso en marcha recientemente, el cual contiene 22 acciones integrales que buscan generar consciencia del problema mediante la prevención y además fortalecer la persecución fomentando la denuncia y la eficaz atención a las víctimas.
Con relación a los feminicidios y otros delitos cometidos por esta causa, reveló van más de 80 mujeres han fallecido y que han recibido unas 55,000 denuncias de casos de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, cifras que dijo espera revertir su tendencia con acciones puntuales antes del cierre de este año.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año