INABIE realiza pagos a Merán Gourmet, tras llenar requisitos
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
René Jáquez, dijo que es responsabilidad de la institución, gestionar los procesos alimentarios del Programa de Alimentación Escolar, los que deben tener altos niveles de calidad. Agregó que esto es producto de la política de democratización de oportunidades de negocios del gobierno del presidente Danilo Medina.
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), realizó los pagos pendientes a la empresa suplidora del Almuerzo Escolar, Merán Gourmet, propiedad del empresario José Alejandro Merán Hernández, tras superar requisitos que impedían el pago de la deuda que la entidad estatal tenía con el suplidor.
En ese mismo sentido, René Jáquez, director del INABIE aseguró a la comunidad educativa de los centros: Liceo técnico Domingo Savio, Fe y Alegría; Liceo Técnico Hermanas Rosario Torres; Liceo Técnico Cardenal Sancha y el Centro de Excelencia Prof. Cristina Billini de Morales recibirán de manera oportuna el servicio de almuerzo a partir de este próximo martes 30 tal como fue acordado con dicho suplidor.
Merán Hernández, garantizó que el mismo llegará con la calidad necesaria y sin contratiempos a los estudiantes de los referidos centros educativos.
Asimismo, el Inabie, pidió a los suplidores ponerse al día con todas sus responsabilidades fiscales a los fines de evitar contratiempos e inconvenientes con sus pagos.
La entidad estatal, llamó en ese sentido llama a los suplidores a acercarse al INABIE cuando presenten algún tipo de dificultad en los procesos, al tiempo de garantizar que la institución está en plena y absoluta disposición de acompañarles a superar cualquier obstáculo.
René Jáquez, dijo que es responsabilidad de la institución, gestionar los procesos alimentarios del Programa de Alimentación Escolar, los que deben tener altos niveles de calidad. Agregó que esto es producto de la política de democratización de oportunidades de negocios del gobierno del presidente Danilo Medina.
Explicó que técnicos del Departamento Social del INABIE visitan las escuelas, previamente, para identificar que los alimentos lleguen con la mejor calidad a cada estudiante. “Estamos comprometidos para que a nuestros estudiantes no les falte nada”, sostuvo.
Jáquez, indicó además, que las empresas suplidoras de alimentos son evaluadas periódicamente, por lo que deben cumplir con un protocolo de higiene, manejo de alimentos y presentación, entre otras normativas.