Vecinos de los Cacicazgos denuncian abusos de compañía constructora
- Escrito por Elisa Mercedes
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Los vecinos de Los Cacicazgos también, demandan la reparación inmediata de las vías de acceso deterioradas por la compañía constructora, no establecer campamentos de obra en la rotonda con equipos, cabinas sanitarias, materiales, comida para los obreros, no acceder al edificio por la calle Tireo, entre otras.
Residentes en el sector Los Cacicazgos de esa capital denunciaron la situación de intranquilidad, desasosiego y malestar causados por una compañía que además viola la ley al preparar la construcción de un edificio en una zona en la que están prohibidas edificaciones de más de cuatro plantas.
José Miguel Tejada dijo que los equipos de construcción no cesan de hacer ruido a toda hora, excavando un área de una gran profundidad, estacionando en medio de las calles, al frente de las casas, obstruyendo entradas y salidas, dañando las calles, las cuales están llenas de hoyos, muchas de ellas con agua, formando pequeñas lagunas.
Afirmó que los vecinos indagaron que la constructora cuenta con la autorización del Ministerio de Obras Públicas y del Ayuntamiento del Distrito Nacional para edificar en ese lugar, pero explicaron que la densidad de la zona solo permite la construcción de cuatro niveles “y la base que se forja es para una construcción de más de diez pisos”.
Tejada sostuvo que al lugar, ubicado en la calle Hatuey esquina Tireo de Los Cacicazgos, se presentó un regidor, pero que no pudo hacer nada para detener la obra, lo que le hace pensar que hay un turpén involucrado en ello.
Dijo que los vecinos colocaron una valla en el lugar en la cual exigen respeto y presentan una serie de demandas como no construir más de cuatro plantas, colocar una valla perimetral y de protección a la colindancia, cumplir con los horarios de trabajo establecidos por la ley, no bloquear el acceso a las residencias y al lugar estacionando vehículos pesados.
También, demandan la reparación inmediata de las vías de acceso deterioradas por la compañía constructora, no establecer campamentos de obra en la rotonda con equipos, cabinas sanitarias, materiales, comida para los obreros, no acceder al edificio por la calle Tireo, entre otras.
Exigieron la acción de las autoridades para poner orden allí, evitar que se construyan más de cuatro plantas y detener los abusos que se cometen contra los vecinos del sector.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presidente Luis Abinader y Carolina Mejía presentan el Plan Integrado de Santo Domingo
- Anuncian para noviembre XII Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo RD
- Santiago Oeste, nueva centralidad urbana del Cibao
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana
- Alcaldesa DN anuncia nuevas obras y su visión por el futuro de Santo Domingo