Casos cáncer de mamas preocupan en RD; realizan pruebas gratis en SDE
- Escrito por Elisa Mercedes
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Distrito Nacional
- Imprimir
Ana Guzmán dijo que “durante estos últimos 4 años hemos atendido un total de 5 mil 107 pacientes, de los cuales 80 son menores de 20 años, 1,286 entre 21-35 años, 1,847 entre 36 y 50 años, 1,522 entre 51 y 60 años y 372 casos en personas de más de 65 años. Uno de los retos que tenemos es continuar educando a la población de que esta enfermedad no discrimina en género y continuar educando a los hombres sobre la necesidad de realizarse estos estudios al igual que las mujeres”.
408 mil casos diagnosticados con cáncer de mama y 92 mil muertes, en Las Américas, a consecuencia de esta enfermedad de acuerdo con las últimas estadísticas publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De acuerdo a las proyecciones, para el 2030 la incidencia de esta enfermedad se incrementará en un 46%. “Estamos hablando de cifras alarmantes que desafortunadamente van en crecimiento llamando la atención de su aparición en personas cada vez más jóvenes. En República Dominicana las estadísticas del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter reflejan que una de cada 8 mujeres está afectada por este padecimiento”, asegura la doctora Ana Guzmán directora del Centro de Atención Primaria Samaritan.
Guzmán agrega que el mejor tratamiento preventivo es una detención temprana de la enfermedad razón por la cual desde el 2014 el centro junto a Megacentro están realizando una jornada de sonomamografía gratuita para los habitantes de Santo Domingo Este.
“Durante estos últimos 4 años hemos atendido un total de 5 mil 107 pacientes, de los cuales 80 son menores de 20 años, 1,286 entre 21-35 años, 1,847 entre 36 y 50 años, 1,522 entre 51 y 60 años y 372 casos en personas de más de 65 años. Uno de los retos que tenemos es continuar educando a la población de que esta enfermedad no discrimina en género y continuar educando a los hombres sobre la necesidad de realizarse estos estudios al igual que las mujeres”, asegura la especialista.
Dentro de los diagnósticos que han sobresalido durante estas jornadas de sonomamografías se encuentran los quistes simples, complejos, densos y gigantes, así como nódulos sólidos, poliquistes, adenopatías axilares, ectasia ductal, multi nódulos, abscesos y fibroquistes.
Guzmán afirma que los principales factores de riesgos para desarrollar este tipo de cáncer están el ser mayores de 40 años, antecedentes personales y familiares, uso de hormonas, raza, radioterapia en el pecho, inactividad física, alcohol, cigarrillo, alimentación inadecuada, cambios celulares en la mama.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año