Diputado dice: son más de mil millones dinero dejado de cobrar por familiares de fallecidos
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
“De los 39,386 afiliados fallecidos, solo se han pensionado 7,352, personas, entre cónyuges e hijos y las AFP le han rechazado la solicitud de pensión a 2,300 familiares de fallecidos porque reclamaron ese derecho después de los 2 años” dijo.
El diputado y presidente de la Comisión de Hacienda , Ramón Cabrera, aseguró este lunes que los datos ofrecidos de que hay 780 millones de pesos que deben entregar a familiares de afiliados fallecidos, son falsos, ya que esa cantidad corresponde a una auditoría realizada en el 2014,
El legislador oficialista por el municipio Santo Domingo Este dijo que la realidad es que son más de mil millones de pesos.
Cabrera manifestó que en vista de que las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), dicen no saber dónde están los familiares de los fallecidos, propone que esos más de mil millones de pesos sean transferidos a una cuenta especial en la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).
“Proponemos que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), dicte una resolución para que dichos recursos, sean transferidos a una cuenta especial en la DIDA y que se disponga un procedimiento ágil y expedito, el cual sea libre de cargos, a fin de que esos familiares sean ubicados y reciban esos fondos propiedad de su familiar fallecidos”, sostuvo
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados dijo que sus declaraciones están amparadas en la Constitución de la República, en la Ley 87-01, del sistema de Seguridad Social y en base al boletín de la Superintendencia de Pensiones.
Planteo además que, el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), incluya una cláusula al contrato de la póliza, donde resalte que a la muerte de un afiliado, que el mismo no tenga beneficiario directo de pensiones, esos fondos sean transferidos a la DIDA.
Finalizó diciendo que esa negativa viola la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) 00036-2015, de fecha 16 de febrero del 2015, razón por la cual exhorto a todos los cónyuges e hijos de los afiliados fallecidos que le negaron esa pensión, presentarse Superintendencia de Pensiones, para que esa entidad gestiones a las AFP su pensiones.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día