Comisión creada por Poder Ejecutivo rendirá informe en torno al Pacto Mundial Migratorio
- Escrito por Elisa Mercedes
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Distrito Nacional
Desde que fue publicada la información en torno al contenido de estos pactos que regirán el manejo de los migrantes a nivel mundial, diversos medios de comunicación comenzaron a manifestar rechazo al proyecto, por ser lesivo a la soberanía de los Estados firmantes.
Será en las próximas hora cuando la comisión interinstitucional creada para el estudio del llamado Pacto Mundial Migratorio, rendirá su informe con las recomendaciones al presidente Danilo Medina, en torno al convenio internacional. El anuncio lo hizo hace unos momentos, el vocero del Poder Ejecutivo, Roberto Rodríguez Marchena.
La comisión está compuesta por el Ministerio de la presidencia, encabezado por Gustavo Montalvo, Interior y Policía, la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y la Dirección de Información y Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia (Diape).
Desde que fue publicada la información en torno al contenido de estos pactos que regirán el manejo de los migrantes a nivel mundial, diversos medios de comunicación comenzaron a manifestar rechazo al proyecto por ser lesivo a la soberanía de los Estados firmantes.
La firma del llamado Pacto Mundial Migratorio está programado para ejecutarse en Marruecos, los días 10 y 11 del presente mes. Desde hace varios días diversos países han comenzado a manifestar su desacuerdo con este proyecto y han anunciado que no firmarán el convenio. Entre los países que anunciaron la no firma del pacto internacional se encuentran Estados Unidos, Haití, la República Checa, Austria, Hungría, Polonia, Israel, en tanto que otros Estados lo analizan.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año