El Banco Central realiza capacitación sobre Fintech
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) organizó el primer seminario-taller Internacional Fintech sobre nuevas tecnologías financieras, una actividad de capacitación coordinada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la participación de reconocidos especialistas en temas de innovación e inclusión financiera.
Las exposiciones versaron sobre un sector en ascenso en América Latina que pronto será parte sustancial del mundo financiero para solicitud de préstamos, financiamientos, entre otros servicios, suponiendo un salto hacia adelante en la calidad del servicio que se ofrecerá a los usuarios en la República Dominicana a través de las nuevas tecnologías.
El gobernador del BCRD, Lic. Héctor Valdez Albizu, resaltó en sus palabras de apertura que “la revolución “Fintech” llegó para quedarse, constituyendo una alternativa real para mejorar los niveles de inclusión financiera en la región, mejorando la competencia de los sectores financieros, siendo a la vez un impulsor de su desarrollo y productividad”.
Valdez Albizu definió los desafíos que enfrentan las economías ante la nueva realidad de los mercados financieros, siendo los más destacados: la digitalización, el ciberdelito, la universalización de los servicios financieros y la aplicación de la tecnología a las finanzas, elementos que imponen una constante innovación en la provisión de los servicios financieros.
“Las nuevas plataformas ‘fintech’ están modificando la forma en que la industria financiera crea, envía y captura valor, basándose en desarrollos tecnológicos convergentes”, precisó el gobernador. El BCRD ha incluido el ‘fintech’ como tema relevante de su Plan Estratégico Institucional.
La Sra. Gabriela Andrade disertó sobre el Panorama Fintech en América Latina, desarrollando sus principales tendencias y segmentos de negocio, con incursiones en elementos como la inversión y la regulación.
El Sr. Diego Herrera presentó una doble temática sobre Finanzas Alternativas y Tendencias de acción desde el sector público. En la primera de ellas, habló sobre diferentes tipologías, modelos de calificación crediticia y oportunidades para las pymes; sobre la segunda hizo hincapié en la regulación, los sistemas de apoyo al ecosistema y la utilización del ‘fintech’ como canal de distribución.
La Sra. Sonia Vadillo expuso una mirada a la regulación ‘fintech’ en el mundo, con focalización en temas como el ‘crowfunding’, ‘sandboxes regulatorios’, retos para los gobiernos y lecciones aprendidas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día