"Hasta siempre" a "La dama de la canción"
- Escrito por Elisa Mercedes
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Distrito Nacional
Su deceso se produjo en la madrugada de este lunes, luego de combatir desde el 2015 contra el cáncer de cólon, por el cual había sido operada y sometida a varios tratamientos.
Un día antes de cumplir los 69 años, el ángel de la muerte le llevó al pueblo dominicano a una de las voces más hermosas del arte, a la reconocida cantante Lucía Fior Daliza Vicioso Alsina (Luchy Vicioso), a quien el país conocía como “La dama de canción”.
Su deceso se produjo en la madrugada de este lunes, luego de combatir desde el 2015 contra el cáncer de cólon, por el cual había sido operada y sometida a varios tratamientos.
“Mi mamá, nos deja un legado de trabajo honesto, de una integridad y dignidad intocables y una voz prodigiosa de dulzura inigualable. De carácter fuerte y terco hasta el último de sus momentos, pero con un corazón tan limpio y tan puro, que nos deja llenos de orgullo con el ejemplo de una vida intachable. Tus hijos Claudia Lucía, Ermesto Máximo y Freddyn te amamos y te amaremos siempre!. Descansa en paz mami”, publicó su hijo Freddyn Beras Vicioso al dar a conocer la noticia.
Nacida un 19 de febrero de 1950 en la calle Polvorín de Santo Domingo, hija Ernesto Federico Vicioso y Lucía Alsina, cantaba desde los cuatro años, deleitando a su familia y a sus cercanos.
Luchy inició su carrera artística a los 10 (1960) años de edad cuando su tía Asunción y Ligarda Casanova la llevaron adonde el maestro Rafael Solano para que conociera su prodigiosa voz.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año