Publicidad
Imprimir esta página

Monseñor Jesús Castro Marte se opone a nueva política de género

El Rector de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), Monseñor Doctor Jesús Castro Marte, Obispo Auxiliar de Santo Domingo Norte, se opuso de manera firme a la orden del Departamento de Género del Ministerio de Educación para establecer una nueva política de género en la educación pre universitaria.

El Obispo Auxiliar dijo sentirse aterrado porque el liderazgo del sector educativo se distraiga de los problemas fundamentales de la educación dominicana.

"Nos aterra que el liderazgo y los principales actores educativos se distraigan del verdadero problema de la educación dominicana: en 12 o 14 años el Estado Dominicano no logra que los egresados sepan leer, pensar, resolver cálculos elementales y nociones básicas de desarrollo".

El Rector de la Universidad emitió sus opiniones al encabezar la septuagésima novena graduación ordinaria de la UCSD, donde se invistieron 256 nuevos profesionales de posgrado.

La Conferencia del Episcopado anunció ayer que aunque se inclina a favor de la equidad de las personas sin excluir a ninguna, la Constitución de la República establece en su artículo 39 que “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley” y por tanto dicha igualdad debe ser ante las leyes y no por una política de género.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Monseñor Jesús Castro Marte se opone a nueva política de género - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Monseñor Jesús Castro Marte se opone a nueva política de género

El Rector de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), Monseñor Doctor Jesús Castro Marte, Obispo Auxiliar de Santo Domingo Norte, se opuso de manera firme a la orden del Departamento de Género del Ministerio de Educación para establecer una nueva política de género en la educación pre universitaria.

El Obispo Auxiliar dijo sentirse aterrado porque el liderazgo del sector educativo se distraiga de los problemas fundamentales de la educación dominicana.

"Nos aterra que el liderazgo y los principales actores educativos se distraigan del verdadero problema de la educación dominicana: en 12 o 14 años el Estado Dominicano no logra que los egresados sepan leer, pensar, resolver cálculos elementales y nociones básicas de desarrollo".

El Rector de la Universidad emitió sus opiniones al encabezar la septuagésima novena graduación ordinaria de la UCSD, donde se invistieron 256 nuevos profesionales de posgrado.

La Conferencia del Episcopado anunció ayer que aunque se inclina a favor de la equidad de las personas sin excluir a ninguna, la Constitución de la República establece en su artículo 39 que “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley” y por tanto dicha igualdad debe ser ante las leyes y no por una política de género.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.