Hallan muerto en residencia al compositor dominicano Víctor Wail
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
Sin dudas que fue Víctor Waill uno de los artífices de acertadas fusiones musicales. Hay que recordar que en busca de un sonido diferente le agregó acordeón típico a algunas canciones sustentadas en el merengue tradicional.
El músico y cantante era oriundo de Baní e inició su labor musical en 1974 en la banda “Tino Peña y su combo salsa”, de dicho pueblo.
Estando en ese grupo fue que conoció a Wilfrido Vargas, quien vio su potencial y de inmediato le propuso integrarse a su orquesta.
Con Wilfrido popularizó varios hits musicales en la época como “Charo, charo”, “Cachita”, “Enrique Blanco” (junto a Vicente Pacheco), “Amigos míos me enamoré” y “Sansón batalla”, este último en salsa y que además concitó mucho éxito, al ser el número uno con la propia Fania All Stars.
Mayormente sus fuertes con Wilfrido Vargas fueron la salsa y la balada y tras salir de la orquesta de Wilfrido, militó por un año en “La esencia dominicana”, de Sony Ovalles, de quien heredó luego ese proyecto y lo obligó ante la ausencia del “maestro” a hacerse arreglista del mismo mientras llevaba su oferta por varios países.
Según Eugenio Pérez, el cuerpo de Waill fue encontrado sin vida en su casa por el hermano de Wilfrido Vargas, Jorge Luis Báez. Aún no se tienen claro las causas del fallecimiento.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año