Ven urgencia de cambios en la ley 87-01 de seguridad social
- Escrito por Juan Julio Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
La seguridad social es considerada un fracaso en la República Dominicana
El superintendente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) consideró este jueves que la modificación de la ley 87-01, sobre seguridad social, debe ser una prioridad para el país, y opinó que el Estado tiene que aumentar el presupuesto de salud, a fin de mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a la población.
Pedro Luis Castellanos dijo que "no se puede tapar el Sol con un dedo", tras afirmar que la capacidad del sistema público aún es muy limitada, por lo que también abogó por una reforma fiscal, para mejorar la calidad de los servicios.
"Hay que empujar por una reforma fiscal para que haya más recursos y así mejorar la calidad de los servicios, porque la capacidad en el sistema público aún es muy limitada, y creemos que se ha distorsionado el sistema de salud que todos soñamos", dijo el funcionario.
Agregó que la propuesta que esa institución presentó ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social incluye cambios en beneficio de los asegurados.
Aseguró que en el sistema existen muchas barreras, entre las que citó el alto costo de los servicios de salud. "El gasto familiar se ha convertido en una barrera, por ello entendemos que la atención primaria contribuirá a abaratar el costo de los servicios", afirmó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Infotep y la Embajada de la India promueven el bienestar integral a través de la formación en Yoga
- Aeroméxico inaugura ruta diaria directa México- Punta Cana
- Fedodim solicita a diputados mantener facultad de gobiernos locales para cobrar residuos sólidos vía las EDES
- Joven prodigio de 16 años, Yolainy Rosado, conquista dos medallas en Río y apunta a la élite mundial en lucha olímpica
- RD y España impulsan proyecto satelital para reducir brecha digital en zonas rurales