Publicidad
Imprimir esta página

La Zona Colonial recibe 13 festival de arte INDEX'19

Edge Zones International Project produce la Décimo tercera edición de INDEX'19 Internacional Performance Festival, con un programa artístico radical e innovador cuyo propósito es la difusión del arte de acción, poesía, noise y nueva media en Santo Domingo del Miercoles 14 al 17 de agosto de 2019.

El objetivo del INDEX’19 es inyectar/ transgredir / accidentar la vida diaria a través de intervenciones y gestos con el potencial para activar flujos de empatía de grupo. El reto es motivar el ambiente público mediante la producción de gran intensidad emocional y de experiencias ordinarias, así como promover procesos poéticos e introspectivos.

La invitación está abierta a todos los creativos -al igual que el publico en general- de esta ciudad que tengan interés de enterarse de lo que está sucediendo entre la juventud como están utilizando todas esas herramientas nuevas para comunicar cosas de importancia.

"Esperamos que las presentaciones de nuestros artistas brinden una experiencia artística importante para la comunidad en general”, dice Charo Oquet, directora y fundadora del evento.

Agrega Oquet que en este festival se podrá ver el uso de la poesía, vídeo y todo tipo de herramientas “no solamente de artistas locales sino también de artistas de Miami y Puerto Rico que vendrán a presentarnos su obra”.

Estos artistas, agrega, adoptan un enfoque trans-disciplinario, transgresor y un enfoque audaz e inesperado sobre los temas de sexo, feminismo, queerness, género y política del nuevo milenio los exponentes adoptan un enfoque trans-disciplinario y transgresor para ampliar el formato de "festival" mediante la creación de un organismo vivo.  

Bajo la dirección conceptual y programática de Oquet, dominicana residente en los Estados Unidos, este año Edge Zones produce INDEX’19 en colaboración con varios grupos gestores de Miami y Santo Domingo como El Cuarto Elástico, Debut Emblemas y Vidium de Miami.

Estas colaboraciones facilitan el descubrir talentos emergentes que serán presentados en el festival este año. "Creemos que brindar una nueva perspectiva curatorial cada año no solo ayudará a hacer crecer nuestra reputación como una incubadora del pensamiento contemporáneo, sino que también brindará una oportunidad única y creativa para que los artistas experimenten en un nuevo entorno lleno de posibilidades de colaboración”, agrega la directora del festival .

La iniciativa se enfocará en atraer nuevos aportes de artistas locales e internacionales jóvenes con el objetivo intentar romper con las suposiciones de que el público pueda tener en la definición de arte sonoro, el performance y la poesía. Este año participan los artistas estadounidenses Eduardo y Gregorio Alvarez, Charo Oquet y Gladys Harlow -oriundos de Miami- como también la artista dominico/puertoriqueña Shanti Lalita, residente en la vecina isla de Puerto Rico. Estos artistas representan al genero musical Noise (o bulla) y el Performance.  

Examinando los fenómenos contemporáneos del arte de la performance, arte sonoro (Noise) y la spoken word, INDEX Miami/Santo Domingo/ Festival Internacional de Arte ‘19 trata de descubrir el rango de varias capas de perspectivas, mostrando al público el proceso artístico detrás de conceptos relacionados con estas disciplinas, además de adoptar un enfoque audaz e inesperado sobre los temas de sexo, feminismo, queerness, género y política del nuevo milenio.

“Parte de nuestra misión es de conectar la diáspora dominicana con la isla, ya que República Dominicana tiene grandes talentos en la diáspora de los cuales no estamos enterados. En todas las ramas de las artes hay muchísimos grandes artistas, músicos y escritores que nos representan y nos hacen ver muy bien, sin embargo, aquí no se enteran.

A tales fines, habrá un conversatorio en el Centro Cultural de España el miércoles 14, donde se tratará este tema de la relación con la diáspora y de como se podrá colaborar en un futuro de modo que todos se beneficien y exista una ayuda mutua en desarrollar mayores oportunidades para ambas partes.

Las intervenciones experimentales son el núcleo de las prácticas de los artistas participantes en los eventos Índex. Charo Oquet, su organizadora, comenta que en los participantes se pueden observar las influencias de movimientos como el Dadá, Fluxus, arte post-moderno y relacional, “en donde la expresión individual está informada por las estrategias conceptuales”.

Agrega la artista y gestora que los medios de comunicación y la tecnología actúan meramente como una paleta de herramientas y materiales que reflejan o diseccionan nuestra cultura, identidades, las preocupaciones sociales y nacionales de manera directa.

Este Proyecto es parte de un programa de intercambio entre el Condado de Dade-County, el Estado de la Florida atreves de sus Consejos de Culturales entre Miami/Florida y Santo Domingo.

Charo Oquet explica que se están trayendo artistas a mostrar sus obras y colaborar con artistas dominicanos desde el 1997. “El programa ha incluido muy conocidos artistas, escritores y pensadores tanto de aquí como de la diáspora. Cita entre ellos a Silvio Torres Saillent, Chiqui Vicioso, Jochi Muñoz, Eliu Almonte, Iris Perez, Alexei Tellerias, Joan Jimenez, Alanna Lockward, Irka Mateo, Edis Sanchez, Polibio Diaz, Nancy Vizcaino, Xiomara Fortuna, entre otros.

Más recientemente se han invitado voces jóvenes como Carlos Garcia, Ottmar Suero, Thais Espaillat y Alina Labour.   “A través de este programa logramos no solo exponer su obra o darles espacios para presentar su música, poesía y publicaciones sino también crear plataformas para que ellos tengan formas directas de colaborar cuando lleguen a Miami y Nueva York”, explica. “Debo agregar, que ellos aportan mucho al ambiente artístico de Miami y Nueva York ya que vienen con otras perspectivas, realidades e influencias”.

Es este tipo de programa que ha ayudado a Miami a mantenerse al día y convertirse en una capital de arte donde vienen los mejores exponentes del arte anualmente en espacios como es la Feria de Basilea y las docenas de ferias paralelas que también se realizan en diciembre cada año.

“Nosotros lo que son los nacidos en el Caribe entendemos y la importancia de Miami como punto de encuentro pero también sabemos que no solamente la gente debe ir a Miami si no que nosotros los de Miami también tenemos que ir al Caribe, Centroamérica y Sudamérica y tener una relación y unos vínculos con esos artistas jóvenes o esos artistas y consagrados que podemos conocer o descubrir y que nos dan a nosotros pues muchísima fuerza, ideas y qué viene a Miami a agregar su voz distinta”, continua Oquet.

La selección de performances también incluye artistas muy consagrados en el género y que han representado al país en el exterior en festivales de importancia, artistas como Elvin Díaz y Abril Troncoso, además de incluir artistas emergentes de este género como Ana Rafé.

En la poesía se presentarán grandes talentos locales: Alexei Tellerías quien colaborara con Marisol Pe Y Moho(3), Glaem Parls, Gaudi Mercy, Isis Aquino para sorprendernos. Entre los que trabajan con el Genero Buya y nueva media son Simón De Los Santos Y Sofía Fiallo, Carlos Garcia de El Cuarto Elastico, Ottmar Suero entre otros.

INDEX – Miami/ Santo Domingo 19 se hace posible con el apoyo del Departamento de Miami-Dade de Cultura y el Consejo de Asuntos Culturales, el alcalde del Condado de Miami-Dade y la Junta de Comisionados del Condado. "También se patrocinan por el Estado de Florida, Departamento de Estado, División de Asuntos culturales, Centro Cultural de España de Santo Doingo , La Espiral, El Cuarto Elástico, Debut Emblemas, Vidium y Quinta Dominica.

Programa:

Miercoles 14 de Agosto, 2019 7:00 p.m. a 10:00 p.m . Centro Cultural de Espana, Calle Arz. Meriño Calle Arzobispo Meriño No. 2, Santo Domingo 10210

Viernes 16 y Sabado 17, 2019 La Espiral, Mercedes 313, 7:00 p.m. a 1:00 a.m.

ver www.artofuncertainty.org para información mas actualizada.

Artistas participantes de Índex 2019:

Seleccíon Edge Zones: Performance: Ana Rafé | Johan Mijail Castillo| Renato Encarnación Male Mode (MIA) | Simón De Los Santos Y Sofía Fiallo | Elvin Díaz | Charo Oquet (MIA/RD) | Abril Troncoso | Noise: Gregorio Álvarez | Shanti Lalita (PR/RD) | Street Rat (MIA)| Poesia: Isis Aquino | Frank Baez | Glaem Parls | Cibeles Sanchez |Edwin Solano | Alexéi Tellerías, Marisol Pe Y Moho(3 | Gaudy Merci | Videos: | Adele Myers (MIA)| Sandra L. Portal-Andreu (MIA) | Alette Simmons-Jimenez (MIA)| Charo Oquet (MIA/RD) | Lechedevirgen Trimegisto (MEX)  | Pioneer Winter (MIA). Seleccíon El Cuarto Elástico: Noise: | Kito Rabino | Sacamostro | Alina Labour | Shinji Telepático | Adriel |  Performance: | Mami | La Banda de lo Freno |  Videos: Mar Citlali (LA/MEX) | Manosiniestra (RD) | Modern Art Services (MAS) (RD) | Neo.Cristo (CH) | Gabriela Torres Ferrer (PR) | Selección Debut EmblemasNoise: Fernando Orellana y Freddy Guerrero | Poesia:  Miguel de Vallester   | Videos: Ottmar Suero | Jeremy Garcia |  Diego Cepeda

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

La Zona Colonial recibe 13 festival de arte INDEX'19 - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

La Zona Colonial recibe 13 festival de arte INDEX'19

Edge Zones International Project produce la Décimo tercera edición de INDEX'19 Internacional Performance Festival, con un programa artístico radical e innovador cuyo propósito es la difusión del arte de acción, poesía, noise y nueva media en Santo Domingo del Miercoles 14 al 17 de agosto de 2019.

El objetivo del INDEX’19 es inyectar/ transgredir / accidentar la vida diaria a través de intervenciones y gestos con el potencial para activar flujos de empatía de grupo. El reto es motivar el ambiente público mediante la producción de gran intensidad emocional y de experiencias ordinarias, así como promover procesos poéticos e introspectivos.

La invitación está abierta a todos los creativos -al igual que el publico en general- de esta ciudad que tengan interés de enterarse de lo que está sucediendo entre la juventud como están utilizando todas esas herramientas nuevas para comunicar cosas de importancia.

"Esperamos que las presentaciones de nuestros artistas brinden una experiencia artística importante para la comunidad en general”, dice Charo Oquet, directora y fundadora del evento.

Agrega Oquet que en este festival se podrá ver el uso de la poesía, vídeo y todo tipo de herramientas “no solamente de artistas locales sino también de artistas de Miami y Puerto Rico que vendrán a presentarnos su obra”.

Estos artistas, agrega, adoptan un enfoque trans-disciplinario, transgresor y un enfoque audaz e inesperado sobre los temas de sexo, feminismo, queerness, género y política del nuevo milenio los exponentes adoptan un enfoque trans-disciplinario y transgresor para ampliar el formato de "festival" mediante la creación de un organismo vivo.  

Bajo la dirección conceptual y programática de Oquet, dominicana residente en los Estados Unidos, este año Edge Zones produce INDEX’19 en colaboración con varios grupos gestores de Miami y Santo Domingo como El Cuarto Elástico, Debut Emblemas y Vidium de Miami.

Estas colaboraciones facilitan el descubrir talentos emergentes que serán presentados en el festival este año. "Creemos que brindar una nueva perspectiva curatorial cada año no solo ayudará a hacer crecer nuestra reputación como una incubadora del pensamiento contemporáneo, sino que también brindará una oportunidad única y creativa para que los artistas experimenten en un nuevo entorno lleno de posibilidades de colaboración”, agrega la directora del festival .

La iniciativa se enfocará en atraer nuevos aportes de artistas locales e internacionales jóvenes con el objetivo intentar romper con las suposiciones de que el público pueda tener en la definición de arte sonoro, el performance y la poesía. Este año participan los artistas estadounidenses Eduardo y Gregorio Alvarez, Charo Oquet y Gladys Harlow -oriundos de Miami- como también la artista dominico/puertoriqueña Shanti Lalita, residente en la vecina isla de Puerto Rico. Estos artistas representan al genero musical Noise (o bulla) y el Performance.  

Examinando los fenómenos contemporáneos del arte de la performance, arte sonoro (Noise) y la spoken word, INDEX Miami/Santo Domingo/ Festival Internacional de Arte ‘19 trata de descubrir el rango de varias capas de perspectivas, mostrando al público el proceso artístico detrás de conceptos relacionados con estas disciplinas, además de adoptar un enfoque audaz e inesperado sobre los temas de sexo, feminismo, queerness, género y política del nuevo milenio.

“Parte de nuestra misión es de conectar la diáspora dominicana con la isla, ya que República Dominicana tiene grandes talentos en la diáspora de los cuales no estamos enterados. En todas las ramas de las artes hay muchísimos grandes artistas, músicos y escritores que nos representan y nos hacen ver muy bien, sin embargo, aquí no se enteran.

A tales fines, habrá un conversatorio en el Centro Cultural de España el miércoles 14, donde se tratará este tema de la relación con la diáspora y de como se podrá colaborar en un futuro de modo que todos se beneficien y exista una ayuda mutua en desarrollar mayores oportunidades para ambas partes.

Las intervenciones experimentales son el núcleo de las prácticas de los artistas participantes en los eventos Índex. Charo Oquet, su organizadora, comenta que en los participantes se pueden observar las influencias de movimientos como el Dadá, Fluxus, arte post-moderno y relacional, “en donde la expresión individual está informada por las estrategias conceptuales”.

Agrega la artista y gestora que los medios de comunicación y la tecnología actúan meramente como una paleta de herramientas y materiales que reflejan o diseccionan nuestra cultura, identidades, las preocupaciones sociales y nacionales de manera directa.

Este Proyecto es parte de un programa de intercambio entre el Condado de Dade-County, el Estado de la Florida atreves de sus Consejos de Culturales entre Miami/Florida y Santo Domingo.

Charo Oquet explica que se están trayendo artistas a mostrar sus obras y colaborar con artistas dominicanos desde el 1997. “El programa ha incluido muy conocidos artistas, escritores y pensadores tanto de aquí como de la diáspora. Cita entre ellos a Silvio Torres Saillent, Chiqui Vicioso, Jochi Muñoz, Eliu Almonte, Iris Perez, Alexei Tellerias, Joan Jimenez, Alanna Lockward, Irka Mateo, Edis Sanchez, Polibio Diaz, Nancy Vizcaino, Xiomara Fortuna, entre otros.

Más recientemente se han invitado voces jóvenes como Carlos Garcia, Ottmar Suero, Thais Espaillat y Alina Labour.   “A través de este programa logramos no solo exponer su obra o darles espacios para presentar su música, poesía y publicaciones sino también crear plataformas para que ellos tengan formas directas de colaborar cuando lleguen a Miami y Nueva York”, explica. “Debo agregar, que ellos aportan mucho al ambiente artístico de Miami y Nueva York ya que vienen con otras perspectivas, realidades e influencias”.

Es este tipo de programa que ha ayudado a Miami a mantenerse al día y convertirse en una capital de arte donde vienen los mejores exponentes del arte anualmente en espacios como es la Feria de Basilea y las docenas de ferias paralelas que también se realizan en diciembre cada año.

“Nosotros lo que son los nacidos en el Caribe entendemos y la importancia de Miami como punto de encuentro pero también sabemos que no solamente la gente debe ir a Miami si no que nosotros los de Miami también tenemos que ir al Caribe, Centroamérica y Sudamérica y tener una relación y unos vínculos con esos artistas jóvenes o esos artistas y consagrados que podemos conocer o descubrir y que nos dan a nosotros pues muchísima fuerza, ideas y qué viene a Miami a agregar su voz distinta”, continua Oquet.

La selección de performances también incluye artistas muy consagrados en el género y que han representado al país en el exterior en festivales de importancia, artistas como Elvin Díaz y Abril Troncoso, además de incluir artistas emergentes de este género como Ana Rafé.

En la poesía se presentarán grandes talentos locales: Alexei Tellerías quien colaborara con Marisol Pe Y Moho(3), Glaem Parls, Gaudi Mercy, Isis Aquino para sorprendernos. Entre los que trabajan con el Genero Buya y nueva media son Simón De Los Santos Y Sofía Fiallo, Carlos Garcia de El Cuarto Elastico, Ottmar Suero entre otros.

INDEX – Miami/ Santo Domingo 19 se hace posible con el apoyo del Departamento de Miami-Dade de Cultura y el Consejo de Asuntos Culturales, el alcalde del Condado de Miami-Dade y la Junta de Comisionados del Condado. "También se patrocinan por el Estado de Florida, Departamento de Estado, División de Asuntos culturales, Centro Cultural de España de Santo Doingo , La Espiral, El Cuarto Elástico, Debut Emblemas, Vidium y Quinta Dominica.

Programa:

Miercoles 14 de Agosto, 2019 7:00 p.m. a 10:00 p.m . Centro Cultural de Espana, Calle Arz. Meriño Calle Arzobispo Meriño No. 2, Santo Domingo 10210

Viernes 16 y Sabado 17, 2019 La Espiral, Mercedes 313, 7:00 p.m. a 1:00 a.m.

ver www.artofuncertainty.org para información mas actualizada.

Artistas participantes de Índex 2019:

Seleccíon Edge Zones: Performance: Ana Rafé | Johan Mijail Castillo| Renato Encarnación Male Mode (MIA) | Simón De Los Santos Y Sofía Fiallo | Elvin Díaz | Charo Oquet (MIA/RD) | Abril Troncoso | Noise: Gregorio Álvarez | Shanti Lalita (PR/RD) | Street Rat (MIA)| Poesia: Isis Aquino | Frank Baez | Glaem Parls | Cibeles Sanchez |Edwin Solano | Alexéi Tellerías, Marisol Pe Y Moho(3 | Gaudy Merci | Videos: | Adele Myers (MIA)| Sandra L. Portal-Andreu (MIA) | Alette Simmons-Jimenez (MIA)| Charo Oquet (MIA/RD) | Lechedevirgen Trimegisto (MEX)  | Pioneer Winter (MIA). Seleccíon El Cuarto Elástico: Noise: | Kito Rabino | Sacamostro | Alina Labour | Shinji Telepático | Adriel |  Performance: | Mami | La Banda de lo Freno |  Videos: Mar Citlali (LA/MEX) | Manosiniestra (RD) | Modern Art Services (MAS) (RD) | Neo.Cristo (CH) | Gabriela Torres Ferrer (PR) | Selección Debut EmblemasNoise: Fernando Orellana y Freddy Guerrero | Poesia:  Miguel de Vallester   | Videos: Ottmar Suero | Jeremy Garcia |  Diego Cepeda

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.