Publicidad
Imprimir esta página

Educación dominicana sigue con bajo nivel, según estudio

Los estudiantes dominicanos tienen baja formación académica, según el estudio

República Dominicana sigue encarando serios desafíos para aumentar la tasa de cobertura en educación inicial y secundaria, y para reducir la "repitencia y extraedad" en busca de bajar los niveles de deserción escolar y mejorar la trayectoria educativa, según un estudio presentado este jueves, el cual muestra deficiencias del sistema educativo local.

El estudio fue presentado por Educa, Fundación Sura y la Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (REDUCA), el cual analiza la realidad educativa en 14 países.

Sin embargo, en la investigación se reconoce ciertos avances en la incorporación de la población en edad escolar al nivel primario (6 a 11 años de edad), alcanzando una cobertura neta de 95 %.

El estudio revela el rezago que presenta la tasa de cobertura neta en los niveles inicial (3 a 5 años), y secundaria (12 a 17), de 37 y 64%, respectivamente, a lo que se añade la pérdida de capacidad del sistema, de retener a los estudiantes a partir de séptimo grado.

Los datos corresponden a los resultados locales del estudio“Aprender es más: hacer realidad el derecho a la educación en América Latina”, elaborado por Fundación SURA y REDUCA, y divulgado este jueves con el apoyo de Acción Empresarial para la Educación (EDUCA), en el hotel Jaragua, en  la capital.

El informe describe los principales retos para garantizar el derecho a aprender, entre ellos la desigualdad social, un elemento considerado como un desafío para el desarrollo sostenible.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Educación dominicana sigue con bajo nivel, según estudio - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Educación dominicana sigue con bajo nivel, según estudio

Los estudiantes dominicanos tienen baja formación académica, según el estudio

República Dominicana sigue encarando serios desafíos para aumentar la tasa de cobertura en educación inicial y secundaria, y para reducir la "repitencia y extraedad" en busca de bajar los niveles de deserción escolar y mejorar la trayectoria educativa, según un estudio presentado este jueves, el cual muestra deficiencias del sistema educativo local.

El estudio fue presentado por Educa, Fundación Sura y la Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (REDUCA), el cual analiza la realidad educativa en 14 países.

Sin embargo, en la investigación se reconoce ciertos avances en la incorporación de la población en edad escolar al nivel primario (6 a 11 años de edad), alcanzando una cobertura neta de 95 %.

El estudio revela el rezago que presenta la tasa de cobertura neta en los niveles inicial (3 a 5 años), y secundaria (12 a 17), de 37 y 64%, respectivamente, a lo que se añade la pérdida de capacidad del sistema, de retener a los estudiantes a partir de séptimo grado.

Los datos corresponden a los resultados locales del estudio“Aprender es más: hacer realidad el derecho a la educación en América Latina”, elaborado por Fundación SURA y REDUCA, y divulgado este jueves con el apoyo de Acción Empresarial para la Educación (EDUCA), en el hotel Jaragua, en  la capital.

El informe describe los principales retos para garantizar el derecho a aprender, entre ellos la desigualdad social, un elemento considerado como un desafío para el desarrollo sostenible.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.