Caficultores podrán aportar a la economía RD$4 mil 800 millones
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
“Es decir que cuando esto madure, cuando la plantación se establezca y comercialmente comience a producir, estamos hablando que le sumaría a la economía dominicana cerca de RD$4 mil 800 millones de pesos adicionales”, expresó.
La industria cafetalera del país podrá cubrir la demanda nacional de café de 340 mil quintales al año, con un aporte a la economía de cuatro mil 800 millones de pesos.
La afirmación la hizo el ministro de Agricultura, Osmar Benítez, quien dijo que el país produce actualmente 140 mil quintales de café, dejando 200 mil quintales a la importación, con los que se completa la demanda del mercado local, ofreciendo una nueva oportunidad y un espacio de crecimiento en la caficultura del país.
Resaltó que el país tiene espacio para producir 200 mil quintales más de café, los cuales pueden venderse en el mercado nacional que paga, inclusive, más que un mercado de bolsa.
“Hoy el café está en bolsa en 98 dólares mientras que el café se paga en República Dominicana a 170 dólares el mismo quintal”, sostuvo.
Manifestó que a través de los Proyectos Agroforestales se ha incorporado 145 mil nuevas tareas a la producción de café, y en la Región Enriquillo, con 49 mil tareas nuevas, ya hay café del proyecto que se está cosechando en Hondo Valle.
Exhortó a todos los productores de zonas cafetaleras a que se aproximen al Ministerio de Agricultura o al Instituto Dominicano del Café para aumentar las áreas sembradas, mejorar las áreas que ya están sembradas y tratar de aumentar la productividad.
El Ministro dijo que se estima que la región Sur podrá producir alrededor de 480 mil quintales adicionales de café y generar un dinamismo comercial superior a los tres mil 800 millones de pesos, lo que representa un crecimiento promedio de dos quintales por tarea del grano sembrado actualmente.
Informó que en el país se consume alrededor de 2.81 kg de café molido por persona por año.
Benitez ofreció la información al pronunciar la charla “La Actualidad de la Caficultura Dominicana”, en el recinto de la Universidad UCATEBA de aquí.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año