Senadores aprueban proyecto de Ley de Aduanas de RD
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
Los legisladores que sesionan en el Salón de la Asamblea Nacional por dificultades en el aire central del hemiciclo, sancionaron además, el proyecto de Alianzas Público Privadas.
El Senado aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de Ley de Aduanas de la República Dominicana. Esta iniciativa es autoría de los senadores Rafael Porfirio Calderón y Charle Noel Mariotti Tapia.
La pieza legislativa tiene por objeto, modernizar el régimen aduanero del país, con la finalidad de facilitar y agilizar las operaciones de comercio exterior, controlar y fiscalizar el paso de las mercancías por el territorio aduanero, percibir los tributos establecidos por ley, y la persecución de las conductas ilícitas que atenten contra la gestión y el control de un carácter aduanero y de comercio exterior, así como desarrollar y administrar la ejecución de los preceptos de la legislación y de los tratados internacionales.
Los legisladores que sesionan en el Salón de la Asamblea Nacional por dificultades en el aire central del hemiciclo, sancionaron además, el proyecto de Alianzas Público Privadas. La pieza legislativa es de la autoría del senador por la provincia de Monte Plata, Charles Noel Mariotti Tapia.
El artículo primero de esta iniciativa, señala que la ley tiene por objeto “establecer un marco normativo que regule el inicio, la selección, la adjudicación, la contratación, la ejecución, el seguimiento y la extinción de alianzas público privadas”.
En la comunicación enviada por el presidente Danilo Medina al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, se indica que “con alianzas estratégicas de esa naturaleza se fortalecerán las políticas sociales y económicas, a la vez que se garantizarán los flujos de inversión necesarios para modernizar y brindar el mantenimiento oportuno a las diferentes redes de servicio y bienes públicos”.
Señala, además, que la iniciativa procura mejorar el clima de inversión en el país, tanto nacional como extranjera, al establecer las condiciones propicias para la participación de agentes privados en el desarrollo de infraestructuras y la provisión de servicios bajo un esquema transparente y de cooperación con el sector público.
También, fue aprobado en única lectura el acuerdo entre el gobierno de la República Dominicana y el gobierno de la República Popular China, sobre exoneración mutua de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, pasaporte oficiales, pasaportes de servicios y pasaportes de asuntos público firmado en Beijing, el 2 de noviembre de 2018.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año