Ayuntamiento del DN resuelve prohibir sorbetes de plásticos
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
Esta iniciativa es parte de los esfuerzos de la Alcaldía a favor del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de los cuales la ciudad es signataria con todas las capitales de Iberoamérica y en los que el 11vo propugna por ciudades y comunidades sostenibles.
La Alcaldía del Distrito Nacional exhortó a todos los establecimientos de bebidas y alimentos de la ciudad a contribuir con el medioambiente. El órgano superior del Ayuntamiento de la capital llama a descontinuar el uso de calimetes (sorbetes) plásticos y sustituirlos por otros de papel o biodegradables.
Además, proveerlos solo cuando sea solicitado por los clientes, para así contribuir en la ciudad a reducir el impacto de los plásticos en consonancia con las buenas prácticas ambientales que se promueven en muchas ciudades del mundo.
Mediante la resolución número 47-19, el Concejo Municipal de este cabildo acogió de forma unánime la propuesta sometida por el alcalde David Collado, en el marco de su compromiso por lograr una ciudad más sostenible y de cuidar el medio ambiente, que insta a estos negocios a fortalecer la conciencia ciudadana a favor de los recursos ambientales. “Hoy hemos alcanzado un logro de gran significado para la visión que tenemos de hacer a Santo Domingo más saludable”, expresó el ejecutivo de la ciudad.
En ese sentido, Collado expresó que “con esta resolución nos convertimos en la primera ciudad del país que hace un acercamiento a los establecimientos de expendios de bebidas y alimentos para exhortarlos a regular el uso de sorbetes y con ello dar un paso inmenso en la lucha mundial a favor del medio ambiente”.
Así mismo, la ADN se compromete a incluir en sus campañas de educación ciudadana, ampliar la conciencia de lo nocivo del uso de los plásticos por la poca capacidad de reciclaje, que generalmente termina contaminado los ríos y el mar.
Además, que los ayuntamientos dentro del marco de la autonomía deben promover el desarrollo y la integración de su territorio, el mejoramiento sociocultural de los pueblos y su participación en el manejo de estos valores para fortalecer su calidad de vida y preservar el medio ambiente.
Más de 8.3 mil millones de sorbetes se encuentran en las costas del mundo y eliminarlas en Santo Domingo es un buen inicio para seguir avanzando en favor del medioambiente en la ciudad y en el país. Para las personas con discapacidad que necesitan usar sorbetes flexibles, deberán sustituirse por otros materiales alternativos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día