Monseñor Núñez Collado convoca diálogo nacional para esta tarde
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
- Imprimir
“Monseñor Núñez Collado ha demostrado con hechos su capacidad mediadora y de diálogo. Él ha estado presente en la búsqueda de solución a todas las crisis electorales que ha vivido el país en las últimas décadas”, argumentó.
Monseñor Agripino Núñez Collado habría convocado para la tarde de este miércoles a varios sectores del país, a fin de trabajar en un convenio político tras la crisis generada por la suspensión de los comicios municipales de febrero.
Para el encuentro fueron convocados representantes del Consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP), el Sindicato de Profesores, la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, y la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, señala una publicación del medio Noticias SIN.
El referido medio, señala que Núñez Collado indicó que también fueron convocados el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y representantes de los partidos políticos.
El acto está pautado para las tres de la tarde en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
A finales de febrero, el expresidente Hipólito Mejía propuso a monseñor Núñez Collado, para mediar ante la crisis electoral que dejó la suspensión de los comicios municipales del día 16 del mismo mes.
El exmandatario y perito agrónomo realizó el planteamiento mediante una serie de publicaciones colgadas en su cuenta de Twitter, en el que exhorta a la realización de un diálogo nacional que sirva para superar “este preocupante impase y evitar futuros conflictos a la nación dominicana”.
La suspensión de los comicios cuatro horas después del inicio de la jornada debido a fallos técnicos en las máquinas de votación automatizada, que se usaban por vez primera en el país, ha generado una importante movilización ciudadana de protesta, y ha llevado a distintos sectores a abogar por un espacio de diálogo que incluya a todos los actores de este proceso.
El Gobierno, el sector empresarial, los partidos políticos, las iglesias, la sociedad civil, varios organismos internacionales y la ciudadanía abogan por el diálogo para garantizar “la celebración exitosa de las elecciones, tanto el 15 de marzo como el 17 de mayo próximos”, indicó Mejía en referencia a las municipales extraordinarias y las generales, respectivamente.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año