Regidora realiza encuentro virtual con el Polígono Central del Distrito Nacional
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
Durante el encuentro, que se extendió más de dos horas, la regidora Nerys Martínez indico la necesidad de empezar a trabajar el reciclaje de la basura en el Distrito Nacional y de la integración de las organizaciones sociales que componen la fuerzas vivas de la circunscripción y del Distrito Nacional para poder incidir en la actualidad económica, políticas públicas y legislativas, tal como lo han hecho en este encuentro virtual.
En el marco de una serie de encuentros virtuales y presenciales que la regidora Nerys Martínez ha iniciado con los municipes de su circunscripción #1 del Distrito Nacional, realizó el pasado jueves un encuentro con el Polígono Central del DN, en la cual participaron representantes de Juntas de vecinos, de la Asociación de Bares de la Zona Colonial (Abzocol), Asociación de empresas del Conde (Asoconde), Asociación Ciudad Ovando, Cluster de Santo Domingo, Ambientalistas, economista y Comunicadores.
El ciclo de encuentros se denomina “Encuentro con el Polígono Central del Distrito Nacional”, el cual es realizado vía Zoom y organizado por Imagen Pública Consulting y estuvo moderado por Mariano Abreu, Coach, comunicador y consultor de Imagen Pública.
Diferentes panelistas hicieron planteamientos importantes atenuantes a la situación de pandemia reinante por la enfermedad del Covid19. El economista Haivanjoe NG Cortiñas enfocó la situación económica actual y sus implicaciones a futuro inmediato, haciendo un llamado a que la economía tenga un mayor rostro humano, lo cual es parte de una serie de propuestas que ha presentado en esta coyuntura.
El ambientalista David Arias Rodriguez habló desde el contexto medio ambiental el cual se ve afectado por la combinación de la depredación de nuestros bosques, la triste situación del vertedero Duquesa en Santo Domingo y Rafey en Santiago, en medio de una pandemia con un índice de mortalidad cercano a un 5%, es ahí que según el especialista: “se hace necesario, más que nunca, hacer un Pacto Verde Nacional donde se defina una ley ambiental donde los municipios sean compromisarios del mismo, puesto que en estos momentos tenemos una crisis ecológica, una crisis demográfica y una crisis política inminente, y por si fuera poco una pandemia del Covi19.
En ese mismo orden la Ambientalista Maria Ruiz, coordinadora del programa Globe de la Nasa, manifestó que en la actualidad hay una alta preocupación por los Aerosoles del viento (partículas que bloquean la luz del sol) la cual combinada con polvo del Sahara y por si fuera poco la contaminación del humo del Duquesa, impactando que el Coronavirus afecte de manera más letal a los ciudadanos; la Sra. Ruiz ofreció mediante este programa asesoría y capacitación gratuita en varios aspectos para minimizar el impacto de algunos factores que afectan el medio ambiente.
La problemática de la seguridad también fue enfocada y las preocupaciones que tienen los ciudadanos de la circunscripción #1, manifestando la intervención de la Jefatura de la Policia Nacional y del Intran con situaciones que se producen en algunas de las vías desde robos, uso y abuso de zonas privadas por taxistas, instalacion de paradas de motoconchistas, entre otras situaciones.
Luis Brocker, secretario de la Asociación Ciudad de Ovando, indicó la necesidad de aprender a vivir del proceso de Covid19, de abrir la economía y establecer los protocolos necesario para cuidar la bioconservación de los visitantes a las empresas y negocios, y es precisamente en lo que la Asociación Ciudad de Ovando está trabajando para tener un sello de calidad que garantiza la seguridad necesaria para el disfrute de los servicios y productos brindados en los negocios de la zona.
En cuanto a las sensaciones que le dejó este encuentro, Nerys Martínez agregó que “fue una reunión muy positiva donde se expresaron voces importantes con ideas, preocupaciones y aportes”
Sobre la Regidora Nerys Martínez:
Es servidora pública por mas de 27 años, comunicadora social, maestra y abogada con master en alta dirección pública, coach ejecutiva certificada en PNL.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Politólogo descarta a Carolina Mejía y David Collado como candidatos presidenciales para 2028
- Concluyen entrevistas a postulantes de la Cámara de Cuentas
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Conozca el ranking de líderes con mejor reputación de República Dominicana 2024
- Fedodim será sede de la Cumbre Mundial de Comunicación Política 2025