Senadores y diputados de Fuerza del Pueblo no aprobarán extender estado de emergencia
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
“El Gobierno ha dado un manejo ineficiente y tardío a la crisis sanitaria, además de tener un manejo antojadizo y manipulado de las estadísticas oficiales del covid-19, a los fines de seguir administrando indiscriminadamente los recursos del Estado al tiempo de prolongar la crisis con fines políticos electorales”, argumentó el secretario de Asuntos Legislativos de FP.
El bloque de diputados y senadores de la Fuerza del Pueblo (FP) no aprobará en el Congreso Nacional la cuarta solicitud de estado de emergencia que pide nueva vez el Gobierno, al considerar que dicha petición es incoherente, inconsistente y contradictoria con las disposiciones aplicadas de la reapertura de la economía en el país.
Así lo informó Henry Merán, secretario de Asuntos Legislativos de FP, quien manifestó que los bloques legislativos del partido, basan su postura en que por una parte el Gobierno está ejecutando un plan de apertura “gradual” de la economía y por la otra solicita una cuarta extensión de plazo del estado de emergencia.
“El Gobierno al aplicar el plan de reapertura de la economía ha provocado en la práctica que la ciudadanía retorne a sus labores habituales y cotidianas en más de un 70 %, incluyendo los principales sectores productivos, por lo que el mantener vigente el estado de excepción pierde toda razón y sentido sanitario, pues solo conllevaría a restringir derechos fundamentales”, precisó Merán en nombre de los senadores y diputados de Fuerza del Pueblo.
Dijo que el Gobierno ha ignorado todas las recomendaciones y sugerencias realizadas por la Fuerza del Pueblo para mitigar el impacto del coronavirus (COVID-19) en el país.
Informó Merán que a esos fines fue presentada una resolución en el Congreso Nacional que exige la inmediata y eficaz respuesta a la crisis sanitaria que vive el país, la aplicación mínima de 5 mil pruebas diaria, atención a los más vulnerables, protocolo social ante el covid-19, así como la exigencia de la transparencia para las compras de bienes y servicios del Estado.
Finalmente, manifestó que “como bloques legislativos entendemos que es improcedente seguir con el estado de emergencia Nacional vigente en el país, con un Gobierno que solo lo utiliza para procurar ventajas y beneficios políticos particulares, a espalda del interés y la salud del pueblo dominicano”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año