Publicidad
Imprimir esta página

Conmemoran 61 aniversario de la gesta del 14 de Junio en tiempos de COVID-19

Nueve movimientos civiles y políticos dominicanos conmemoraron el 61 aniversario de la gesta del 14 de Junio depositando flores en el Monumento de los Héros de Constanza, Maimón y Estero Hondo, respetando los protocolos impuestos para socializar en tiempos de la pandemia Coronavirus COVID-19.

Autoridades y personalidades representantes de las instituciones antes mencionadas resaltaron el valor y determinación de los  expedicionarios, integrados por jóvenes dominicanos, cubanos, venezolanos y puertorriqueños. Asimismo, estadounidenses guatemaltecos, nicaragüenses y españoles, quienes en 1959 tomaron acciones contra la dictadura trujillista.

El acto se inició con unas palabras de parte de la Fundación Constanza, Maimón y Estero Hondo, luego participaron las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) encabeza por su vicerrector Antonio Medina y varios decanos esa alta casa de estuidisos, igualmente participaron el Movimiento de Solidaridad con Cuba, el Movimiento Izquierda Unida (MIU), la Fundación Amaury Germán Aristy, el partido Alianza por la Democracia, La Fundación Hermanas Mirabal y Comisión Permanente de Efemérides Patria del Gobierno dominicano.

El mausoleo erigido a los expedicionarios compuesto por soldados de seis países que entraron al país para derrocar el regimen dictatorial de Rafael Leonidas Trujillo, se engalanó de flores que fueron depositando una a una las instituciones que dijeron presente en esta gloriosa fecha patria.

Carlos Sánchez secretario general de la Alianza por la Democracia (APD), leyó una carta enviada por la destacada luchadora antitrujillista, Brunilda Soñé, donde pide al pueblo dominicano no olvidar el sacrificio de aquellos hombres que lo dieron todo por la patria y un mejor futuro para los dominicanos.

“Quisiera, en este momento pedir a nuestro pueblo en general, pero sobre todo a la juventud, que recordemos que no hay nada más esencial para un país y su futuro que una juventud preparada y conocedora de su historia. En tiempos de crisis, como ahora, es cuando debemos enseñar nuestra lealtad y compromiso con la patria. No debemos permitir que compren nuestras conciencias con dádivas, ni dejar que pisoteen nuestra dignidad e identidad”, indicó Soñé en el documento.

La poeta Maribel Contreras leyó el poema "Canto al soldado inminente" de Carmen Natalia en nombre de Efemérides Patrias y el nieto de José Horacio Rodríguez, que lleva su mismo nombre improvisó unas palabras en la que enfatizó su formación desde niño resaltando la Raza Inmortal.

Las ofrendas iniciaron próximo a las 9 de la mañana bajo el candente sol del Caribe y concluyeron cerca de las 10:15 de la mañana de este domingo 14 de junio de 2020.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Conmemoran 61 aniversario de la gesta del 14 de Junio en tiempos de COVID-19 - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Conmemoran 61 aniversario de la gesta del 14 de Junio en tiempos de COVID-19

Nueve movimientos civiles y políticos dominicanos conmemoraron el 61 aniversario de la gesta del 14 de Junio depositando flores en el Monumento de los Héros de Constanza, Maimón y Estero Hondo, respetando los protocolos impuestos para socializar en tiempos de la pandemia Coronavirus COVID-19.

Autoridades y personalidades representantes de las instituciones antes mencionadas resaltaron el valor y determinación de los  expedicionarios, integrados por jóvenes dominicanos, cubanos, venezolanos y puertorriqueños. Asimismo, estadounidenses guatemaltecos, nicaragüenses y españoles, quienes en 1959 tomaron acciones contra la dictadura trujillista.

El acto se inició con unas palabras de parte de la Fundación Constanza, Maimón y Estero Hondo, luego participaron las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) encabeza por su vicerrector Antonio Medina y varios decanos esa alta casa de estuidisos, igualmente participaron el Movimiento de Solidaridad con Cuba, el Movimiento Izquierda Unida (MIU), la Fundación Amaury Germán Aristy, el partido Alianza por la Democracia, La Fundación Hermanas Mirabal y Comisión Permanente de Efemérides Patria del Gobierno dominicano.

El mausoleo erigido a los expedicionarios compuesto por soldados de seis países que entraron al país para derrocar el regimen dictatorial de Rafael Leonidas Trujillo, se engalanó de flores que fueron depositando una a una las instituciones que dijeron presente en esta gloriosa fecha patria.

Carlos Sánchez secretario general de la Alianza por la Democracia (APD), leyó una carta enviada por la destacada luchadora antitrujillista, Brunilda Soñé, donde pide al pueblo dominicano no olvidar el sacrificio de aquellos hombres que lo dieron todo por la patria y un mejor futuro para los dominicanos.

“Quisiera, en este momento pedir a nuestro pueblo en general, pero sobre todo a la juventud, que recordemos que no hay nada más esencial para un país y su futuro que una juventud preparada y conocedora de su historia. En tiempos de crisis, como ahora, es cuando debemos enseñar nuestra lealtad y compromiso con la patria. No debemos permitir que compren nuestras conciencias con dádivas, ni dejar que pisoteen nuestra dignidad e identidad”, indicó Soñé en el documento.

La poeta Maribel Contreras leyó el poema "Canto al soldado inminente" de Carmen Natalia en nombre de Efemérides Patrias y el nieto de José Horacio Rodríguez, que lleva su mismo nombre improvisó unas palabras en la que enfatizó su formación desde niño resaltando la Raza Inmortal.

Las ofrendas iniciaron próximo a las 9 de la mañana bajo el candente sol del Caribe y concluyeron cerca de las 10:15 de la mañana de este domingo 14 de junio de 2020.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.