Lanzan manual municipal para la prevención del Covid 19
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
El Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Clúster de Salud de Santo Domingo (CSSD) emitieron un manual, que servirá como un modelo marco para contrarrestar el avance del virus del Covid 19 en el país que se acerca a los 200 mil contagios con el mayor porcentaje en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
La alcaldesa Carolina Mejía y el presidente del Clúster de Salud de Santo Domingo Dr. Amado Alejandro Báez al entregar la publicación afirmaron que el manual será facilitado a los demás ayuntamientos del país, así como a la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, a los fines de que sea implementado en el ámbito municipal, en virtud de los éxitos logrados en el Distrito Nacional.
Los capítulos del Manual son los siguientes: La introducción al Modelo Integral Municipal para el combate del Covid 19; Sobre Modelo de Valor Público; Pilares del MVP; Estrategia Test-Treat-Trace; Pilares del MVP; Pilares Estratégicos; Planificación Operativa y Operativos de Pruebas; Mapeo de Actores; Lista de Cotejo MVP y el Rastreo de Contactos.
La aplicación del plan piloto del manual inició con operativos simultáneos el 17 de agosto en el Club Deportivo y Cultural Metropolitano (Picapiedras), Ensanche Quisqueya; luego en el, Club Deportivo Payero, Prolongación Ovando, en Cristo Rey; y también en el Centro para el Desarrollo de Capotillo, de la av. Nicolás de Ovando.
Otros de los barrios donde se aplicó el programa posteriormente fue en el Politécnico Nuestra Señora del Carmen del sector Simón Bolívar; en la Parroquia Domingo Savio, de Los Guandules y en la Escuela Básica Las Cañitas, en el sector del mismo nombre.
El séptimo operativo del manual “Documento Técnico Modelo Integral Municipal para el Combate del Covid19” será realizado este sábado 19 de septiembre en el sector La Zurza.
Durante los operativos se integra a la Policía Municipal, médicos del ADN, y a los líderes comunitarios, que antes son entrenados y capacitados en el rastreo y mapeo de posibles casos, tanto para la temprana detección como para el seguimiento.
En el día del operativo Laboratorio Referencia realiza pruebas rápidas, pruebas PCR, e inmediatamente se afilian al Seguro Nacional de Salud (Senasa), se le entrega de mascarillas, guantes, gel desinfectante, alcohol y guías para el correcto uso de las mascarillas y guías para prevenir el contagio.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año