Comercio ilísito representa cerca de tres mil millones de pesos al año
- Escrito por Agencias
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó, manifestó que cada año República Dominicana deja de recaudar aproximadamente tres mil millones de pesos debido a prácticas ilegales como contrabando, falsificación, adulteración de productos y evasión fiscal.
Al participar en el Foro sobre Comercio Ilícito de Alcoholes, coordinado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Bisonó expresó que esta mala práctica perjudica directamente a diversas industrias en el país, particularmente farmacéuticas, tabacaleras, hidrocarburos y la de alcoholes.
Asimismo, consideró como “muy importante” mantener la unidad entre el sector público y el privado, para enfrentar este problema de salud pública y económico.
En ese sentido, advirtió que en la presente administración gubernamental no habrá titubeos ante la ilegalidad y que este gobierno estará al frente con todo el peso de la ley para combatir el comercio ilícito.
Explicó que, ante el fallecimiento de 166 personas por consumo de alcohol adulterado durante este año, el MICM definió canales directos de comunicación e intercambio de información con la Dirección General de Aduanas, la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Defensa y los diversos organismos de investigación del Estado, para articular de manera ágil las respuestas que esta problemática requería en ese momento.
Como parte de las acciones desplegadas por el gobierno para combatir este flagelo, el gobierno del presidente Luis Abinader, emitió el Decreto No. 275-21 con el propósito de controlar la importación y comercialización de metanol y otros precursores.
Parte del público que participó el Foro sobre Comercio Ilícito de Alcoholes.
El ministro Bisonó sostuvo que el problema del consumo de alcohol ilícito no es exclusivo de la República Dominicana. “la Organización Mundial de la Salud estima que, a nivel global, el 27.7%del consumo de alcohol es ilícito, lo que golpea con especial relevancia a países como los nuestros”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año