Publicidad
Imprimir esta página

La diáspora haitiana en la República Dominica provee asistencia a los afectados por el terremoto

Tras la ocurrencia en Haití del terremoto de magnitud 7.2 que azoto la región suroeste el pasado 14 de agosto causando grandes devastaciones y un importante número de víctimas, la diáspora haitiana en la Republica Dominicana con el Apoyo de socios internacionales y donaciones locales enviaron a sus compatriotas un cargamento con artículo de primera necesidad.

En el marco de iniciativas de respuestas humanitarias y de Salud, a los afectados por el terremoto en los departamentos de Grande-Anse, Nippes, Sud y Les Cayes, las ayudas en la republica dominicana fueron canalizada, por la fundación Zile, Mucha y Pihf-RD, sodomeco, la red Jacques Viau, todas con sede en la nación dominicana.

La asistencia humanitaria a distribuir en las zonas más afectadas incluye: la entrega de 1,500 kits alimenticios, 1,500 kits de higiene Detergente, jabón de cuaba, cloro, mascarillas, alcohol, pañales desechables, papel higiénico, toallas sanitarias, gel antibacterial.

También se enviaron 40,000 botellas de agua, 200 carpas/tiendas de campaña que servirán de albergue a los afectados y varias cajas con prendas de vestir. Con esta asistencia, se busca además desarrollar acciones educativas en temas de higiene, autocuidado, prevención de COVID y gestión de riesgo.

 Así como el suministro de medicamentos básicos mediante la asistencia sanitaria facilitada por los proveedores médicos de la clínica móvil.

 

Estas acciones son parte del esfuerzo y !a respuesta coordinada que desarrollan estas instituciones ante situaciones de emergencia, como una forma de contribuir a garantizar la atención integral y la dignidad de las personas afectadas en Haití.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

La diáspora haitiana en la República Dominica provee asistencia a los afectados por el terremoto - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

La diáspora haitiana en la República Dominica provee asistencia a los afectados por el terremoto

Tras la ocurrencia en Haití del terremoto de magnitud 7.2 que azoto la región suroeste el pasado 14 de agosto causando grandes devastaciones y un importante número de víctimas, la diáspora haitiana en la Republica Dominicana con el Apoyo de socios internacionales y donaciones locales enviaron a sus compatriotas un cargamento con artículo de primera necesidad.

En el marco de iniciativas de respuestas humanitarias y de Salud, a los afectados por el terremoto en los departamentos de Grande-Anse, Nippes, Sud y Les Cayes, las ayudas en la republica dominicana fueron canalizada, por la fundación Zile, Mucha y Pihf-RD, sodomeco, la red Jacques Viau, todas con sede en la nación dominicana.

La asistencia humanitaria a distribuir en las zonas más afectadas incluye: la entrega de 1,500 kits alimenticios, 1,500 kits de higiene Detergente, jabón de cuaba, cloro, mascarillas, alcohol, pañales desechables, papel higiénico, toallas sanitarias, gel antibacterial.

También se enviaron 40,000 botellas de agua, 200 carpas/tiendas de campaña que servirán de albergue a los afectados y varias cajas con prendas de vestir. Con esta asistencia, se busca además desarrollar acciones educativas en temas de higiene, autocuidado, prevención de COVID y gestión de riesgo.

 Así como el suministro de medicamentos básicos mediante la asistencia sanitaria facilitada por los proveedores médicos de la clínica móvil.

 

Estas acciones son parte del esfuerzo y !a respuesta coordinada que desarrollan estas instituciones ante situaciones de emergencia, como una forma de contribuir a garantizar la atención integral y la dignidad de las personas afectadas en Haití.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.