Publicidad
Imprimir esta página

Sacarán camiones del centro de Santo Domingo para reducir tapones; inician plan piloto

Desde el 24 de octubre hasta el 7 de noviembre iniciarán un plan piloto para implementar una Zona de Acceso Restringido (ZAR) que buscar sacar los camiones del Distrito Nacional para reducir el entaponamiento y promover la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente reduciendo las emisiones de CO2.

La Zona de Acceso Restringido (ZAR), limitado al norte por las avenidas Paseo de los Reyes Católicos y la República de Colombia; al Oeste por la Av. Luperón; y al Este por el Río Ozama.

Los camiones de cargas de cuatro (4) o más ejes, soliciten el permiso a través de la página web del INTRANT www.intrant.gob.do para poder transitar dentro los horarios y zonas establecidas.

Los requisitos para obtener el permiso deben completarse en el formulario disponible en la web del INTRANT, en el que los interesados deben precisar la matrícula del vehículo, origen y destino de la carga, periodo en el que necesitará el permiso, especificación del tipo de carga y una justificación válida para desplazarse dentro de las zonas de acceso restringido, el permiso para la circulación de vehículos de cargas en las zonas de acceso restringido y horarios establecidos, solo podrá ser solicitado por la empresa o el propietario de la carga y deben realizarse con un mínimo de 48 horas antes del desplazamiento.

Mapa de control de carga que se implementarea en el plan piloto en el Distrito Nacional.

Las cargas prioritarias para la solicitud de permiso para desplazamientos recurrentes son las de reparto de combustible, concreto para obras, suministro de alimentos, así como productos médicos y farmacéuticos.Las industrias y centros de distribución que se encuentren dentro de la zona de acceso restringido, también deben solicitar el permiso, el cual será otorgado similar al de las cargas prioritarias.

El nuevo sistema de control de carga estará coordinado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), RD Vial, la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación Dominicana de Agentes de Carga Aérea y Marítima (Adacam).

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Sacarán camiones del centro de Santo Domingo para reducir tapones; inician plan piloto - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Sacarán camiones del centro de Santo Domingo para reducir tapones; inician plan piloto

Desde el 24 de octubre hasta el 7 de noviembre iniciarán un plan piloto para implementar una Zona de Acceso Restringido (ZAR) que buscar sacar los camiones del Distrito Nacional para reducir el entaponamiento y promover la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente reduciendo las emisiones de CO2.

La Zona de Acceso Restringido (ZAR), limitado al norte por las avenidas Paseo de los Reyes Católicos y la República de Colombia; al Oeste por la Av. Luperón; y al Este por el Río Ozama.

Los camiones de cargas de cuatro (4) o más ejes, soliciten el permiso a través de la página web del INTRANT www.intrant.gob.do para poder transitar dentro los horarios y zonas establecidas.

Los requisitos para obtener el permiso deben completarse en el formulario disponible en la web del INTRANT, en el que los interesados deben precisar la matrícula del vehículo, origen y destino de la carga, periodo en el que necesitará el permiso, especificación del tipo de carga y una justificación válida para desplazarse dentro de las zonas de acceso restringido, el permiso para la circulación de vehículos de cargas en las zonas de acceso restringido y horarios establecidos, solo podrá ser solicitado por la empresa o el propietario de la carga y deben realizarse con un mínimo de 48 horas antes del desplazamiento.

Mapa de control de carga que se implementarea en el plan piloto en el Distrito Nacional.

Las cargas prioritarias para la solicitud de permiso para desplazamientos recurrentes son las de reparto de combustible, concreto para obras, suministro de alimentos, así como productos médicos y farmacéuticos.Las industrias y centros de distribución que se encuentren dentro de la zona de acceso restringido, también deben solicitar el permiso, el cual será otorgado similar al de las cargas prioritarias.

El nuevo sistema de control de carga estará coordinado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), RD Vial, la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación Dominicana de Agentes de Carga Aérea y Marítima (Adacam).

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.