Entregan de parcelas en área de la presa Montegrande
- Escrito por Agencia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) trabajará junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Instituto Agrario Dominicano (IAD) en la planificación y ordenamiento territorial de las comunidades localizadas en el área donde se construye el Proyecto Múltiple Presa Montegrande, en Barahona, donde existen dos áreas protegidas.
Así quedó establecido en la firma de un convenio en el que las partes se comprometen a tomar medidas para favorecer la conservación del Parque Nacional Anacaona y la Reserva Forestal Barrero, al tiempo que se garantiza un asentamiento agrario para las familias que serán reubicadas en el centro poblado Monte Grande.
El acuerdo fue rubricado por Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, y por Francisco Guillermo García, director general del IAD. Previamente había sido firmado por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera.
Caba Romano destacó durante la firma que las familias beneficiadas no solamente tendrán su parcela agrícola para trabajar, sino que además las viviendas se están finalizando con todos los servicios para garantizarles una vida digna.
Tras la firma, el director del IAD exteriorizó su compromiso con las responsabilidades suscritas por ese organismo, tales como asegurar que los asentamientos agrícolas resultantes del acuerdo no tengan nueva expansión que afecten la integridad ecológica de las áreas protegidas, así como dar asistencia técnica a los trabajos de los agricultores asentados.
Igualmente, promover en esos asentamientos actividades agrícolas de carácter orgánico y disminución de usos agroquímicos y técnicas que eviten contaminación y su vez no establecer nuevos predios agrícolas.
Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se compromete a actualizar e implementar el Plan de Manejo del Parque Nacional Anacaona; a constituir un equipo técnico de seguimiento a los trabajos de la presa y al ordenamiento comunitario para asegurar su implementación sin detrimento de la integridad ecológica de las áreas protegidas, y a establecer el asiento de la sede de las áreas protegidas con personal administrativo y de guardaparques.
Como responsabilidad del INDRHI, el acuerdo establece ceder un local que en la actualidad es parte del campamento de la obra para, una vez concluida, instalar la sede administrativa y organizar cursos, programas de educación ambiental y de capacitación. También, mantener un caudal ecológico que nutra el refugio de vida silvestre Laguna Cabral o Rincón y gestionar una partida económica para implementar cada año el plan operativo del Parque Nacional Anacaona.
Igualmente establece que la institución coordinará con los ayuntamientos locales la recogida y disposición final en el vertedero correspondiente de los desechos sólidos generados en el poblado.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año