Publicidad
Imprimir esta página

Economía dominicana registra una expansión de 12.4% en enero-octubre de 2021

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, anunció que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un notable incremento promedio acumulado de 12.4 % en enero-octubre de 2021, luego de experimentar durante el mes octubre una variación interanual de 9.7 %.

Esta expansión de la economía dominicana ha sido superior a la esperada y las proyecciones actualizadas apuntan a que el presente año 2021 estaría terminando con un aumento del producto interno bruto (PIB) real en torno al 11.0 %, colocando a la República Dominicana como una de las economías de mayor crecimiento en América Latina y uno de los países con mejor desempeño relativo al comparar los niveles de actividad económica de 2021 con relación a 2019, es decir a la prepandemia.

Ante este contexto y con una reactivación de la economía más rápida de lo previsto, el Banco Central decidió incrementar en 50 puntos básicos su tasa de política monetaria, de 3.00 % a 3.50 %, mientras la tasa de repos a 1 día aumentó de 3.50 % a 4.0 % y la de depósitos overnight de 2.50 % a 3.0 %.

Esta medida, como parte del conjunto de instrumentos de política monetaria, tiene como objetivo que la inflación converja al rango meta de 4 % ± 1 % en la segunda mitad del año 2022 y mantener ancladas las expectativas de los agentes económicos.

El gobernador señaló que “estamos convencidos de que esta medida fue oportuna debido a que, si el Banco Central no reaccionaba a tiempo, se hubiese podido generar hacia adelante un sobrecalentamiento de la economía que provocase a su vez un desbordamiento de las presiones inflacionarias y un desequilibrio macroeconómico interno”.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Economía dominicana registra una expansión de 12.4% en enero-octubre de 2021 - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Economía dominicana registra una expansión de 12.4% en enero-octubre de 2021

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, anunció que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un notable incremento promedio acumulado de 12.4 % en enero-octubre de 2021, luego de experimentar durante el mes octubre una variación interanual de 9.7 %.

Esta expansión de la economía dominicana ha sido superior a la esperada y las proyecciones actualizadas apuntan a que el presente año 2021 estaría terminando con un aumento del producto interno bruto (PIB) real en torno al 11.0 %, colocando a la República Dominicana como una de las economías de mayor crecimiento en América Latina y uno de los países con mejor desempeño relativo al comparar los niveles de actividad económica de 2021 con relación a 2019, es decir a la prepandemia.

Ante este contexto y con una reactivación de la economía más rápida de lo previsto, el Banco Central decidió incrementar en 50 puntos básicos su tasa de política monetaria, de 3.00 % a 3.50 %, mientras la tasa de repos a 1 día aumentó de 3.50 % a 4.0 % y la de depósitos overnight de 2.50 % a 3.0 %.

Esta medida, como parte del conjunto de instrumentos de política monetaria, tiene como objetivo que la inflación converja al rango meta de 4 % ± 1 % en la segunda mitad del año 2022 y mantener ancladas las expectativas de los agentes económicos.

El gobernador señaló que “estamos convencidos de que esta medida fue oportuna debido a que, si el Banco Central no reaccionaba a tiempo, se hubiese podido generar hacia adelante un sobrecalentamiento de la economía que provocase a su vez un desbordamiento de las presiones inflacionarias y un desequilibrio macroeconómico interno”.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.