Publicidad
Imprimir esta página

Gobierno refuerza compromiso con transparencia en proyectos de obras públicas

En el marco del Día Internacional de la Corrupción, con miras a fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en la planificación, ejecución y liquidación de proyectos de obras públicas, el Gobierno dominicano anunció este jueves la implementación de la iniciativa CoST, un proyecto multisectorial que permitirá el acceso a información viable y detallada de los proyectos de construcción. 

Según la nota enviada a @Municipiosaldia, el programa CoST, que se ejecuta en quince países de cuatro continentes, será implementado a través de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y contribuirá a informar y empoderar a los ciudadanos, a través de la divulgación de datos sobre la inversión en infraestructura pública, permitiéndoles exigirles cuentas a los tomadores de decisiones.

Al hacer el anuncio, el presidente de la República, Luis Abinader, manifestó que “es una apropiada fecha para anunciar esta herramienta que va a agregar transparencia y va también a luchar contra los diferentes métodos de corrupción que se aplican tradicionalmente en las contrataciones públicas”.

Abinader agregó que esta iniciativa contribuirá a que haya ciudadanos más informados que puedan conocer la introducción de reformas en los proyectos de proyectos de infraestructura.

“Las políticas de transparencia que estamos impulsando con esta nueva iniciativa tienen como eje central la divulgación datos abiertos y reutilizables sobre la inversión en las obras públicas”, subrayó el titular de la DGCP, Carlos Pimentel. 

Manifestó que el  objetivo es construir e introducir reformas, transformaciones y seguir cerrando el paso a la mala gestión, a la ausencia de planificación, al desorden, a la ineficiencia y a la corrupción.

Dijo que no puede seguir poniendo nudos legales o contratos onerosos para el Estado y para lograrlo, es necesario garantizar una participación activa de todos los sectores de la sociedad, al tiempo que creamos e institucionalizamos una cultura de integridad y de transparencia

Entre los aportes más destacados del programa a nivel gubernamental figuran, demostrar cómo se gastan los fondos públicos en los procesos de infraestructura, identificar los ahorros eficientes y complementar las reformas en la gestión de finanzas públicas, así como desarrollar flujo de inversión extranjera directa en el sector infraestructura.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Gobierno refuerza compromiso con transparencia en proyectos de obras públicas - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Gobierno refuerza compromiso con transparencia en proyectos de obras públicas

En el marco del Día Internacional de la Corrupción, con miras a fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en la planificación, ejecución y liquidación de proyectos de obras públicas, el Gobierno dominicano anunció este jueves la implementación de la iniciativa CoST, un proyecto multisectorial que permitirá el acceso a información viable y detallada de los proyectos de construcción. 

Según la nota enviada a @Municipiosaldia, el programa CoST, que se ejecuta en quince países de cuatro continentes, será implementado a través de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y contribuirá a informar y empoderar a los ciudadanos, a través de la divulgación de datos sobre la inversión en infraestructura pública, permitiéndoles exigirles cuentas a los tomadores de decisiones.

Al hacer el anuncio, el presidente de la República, Luis Abinader, manifestó que “es una apropiada fecha para anunciar esta herramienta que va a agregar transparencia y va también a luchar contra los diferentes métodos de corrupción que se aplican tradicionalmente en las contrataciones públicas”.

Abinader agregó que esta iniciativa contribuirá a que haya ciudadanos más informados que puedan conocer la introducción de reformas en los proyectos de proyectos de infraestructura.

“Las políticas de transparencia que estamos impulsando con esta nueva iniciativa tienen como eje central la divulgación datos abiertos y reutilizables sobre la inversión en las obras públicas”, subrayó el titular de la DGCP, Carlos Pimentel. 

Manifestó que el  objetivo es construir e introducir reformas, transformaciones y seguir cerrando el paso a la mala gestión, a la ausencia de planificación, al desorden, a la ineficiencia y a la corrupción.

Dijo que no puede seguir poniendo nudos legales o contratos onerosos para el Estado y para lograrlo, es necesario garantizar una participación activa de todos los sectores de la sociedad, al tiempo que creamos e institucionalizamos una cultura de integridad y de transparencia

Entre los aportes más destacados del programa a nivel gubernamental figuran, demostrar cómo se gastan los fondos públicos en los procesos de infraestructura, identificar los ahorros eficientes y complementar las reformas en la gestión de finanzas públicas, así como desarrollar flujo de inversión extranjera directa en el sector infraestructura.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.