Mescyt financia 100 proyectos de investigación biomédica por RD$760 millones
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) ha financiado, a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), más de 100 proyectos de investigación de biomédica en diferentes áreas de la salud, con una inversión superior a los RD$760.4 millones.
Así lo explicó el viceministro del Mescyt, Genaro Rodríguez Martínez, durante una visita que realizó la presidenta del Consejo Nacional de Bioética en Salud (Conabios), doctora Aura Celeste Fernández, al ministro Franklin García Fermín, quien destacó la importancia de ese organismo en el control bioético de las investigaciones médico-científicas.
Rodríguez Martínez indicó que esos proyectos de investigaciones han sido financiados a través de Fondocyt, que es un programa de apoyo al desarrollo de la investigación. Resaltó que el sector de la biomedicina ha sido una de las áreas más impactadas en los proyectos de investigación que se aprueban en el Ministerio.
Al resaltar la visita de los miembros del Conabios, el titular del Mescyt, Franklin García Fermín, dijo que en los próximos días ese Ministerio firmará una serie de acuerdos con el organismo dirigidos a fortalecer las disposiciones legales en las investigaciones biomédicas.
Recordó que los procesos de investigaciones en el área de la salud tienen que estar regidos por las normativas de bioética que establecen las leyes del país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año