Publicidad
Imprimir esta página

Inician proyecto de reforestación del Río Haina  

La primera etapa del proyecto realizado con el apoyo del Fondo de Agua de Santo Domingo intervendrá diez mil metros de la cuenca con acciones de conservación ecológica.  La primera etapa del proyecto realizado con el apoyo del Fondo de Agua de Santo Domingo intervendrá diez mil metros de la cuenca con acciones de conservación ecológica. 

Fueron iniciados los trabajos de conservación de la cuenca del Río Haina, que sirve como fuente de abastecimiento del 20% de agua servida por el acueducto de la ciudad de Santo Domingo.

FBD7C2FE 56C8 4A38 A567 F9682B71908C
En la primera etapa del proyecto, que se realiza por Planeta Azul y el Voluntariado APA con el apoyo del Fondo de Agua de Santo Domingo, se reforestaron más de mil metros cuadrados de la cuenca del Río Haina en la zona de Villa Altagracia, con la siembra de 1,200 plantas de pino criollo.

“Estamos decididos a ser cada vez más responsables con el medio ambiente con iniciativas en torno al rescate de cuencas hidrográficas y litorales marinos, así como políticas que buscan reducir, reusar y reciclar”, aseguró Diego Freire, gerente general de Planeta Azul.

El programa “Apoyo a la conservación ecológica de ecosistemas reguladores del flujo hídrico" se realiza en conjunto con el Fondo de Agua de Santo Domingo y tiene como objetivo contribuir al aumento de las precipitaciones y la saneación de la zona del Río Haina. 

El Fondo Agua Santo Domingo (FASD) es un mecanismo creado para garantizar recursos de inversión orientados a la restauración y conservación de ecosistemas en las cuencas hidrográficas que abastecen de agua al gran Santo Domingo. Es un mecanismo financiero estable, transparente y de largo plazo que permite a distintos actores aunar esfuerzos para solucionar una problemática común en torno a la gestión integrada del agua. 

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Inician proyecto de reforestación del Río Haina   - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Inician proyecto de reforestación del Río Haina  

La primera etapa del proyecto realizado con el apoyo del Fondo de Agua de Santo Domingo intervendrá diez mil metros de la cuenca con acciones de conservación ecológica.  La primera etapa del proyecto realizado con el apoyo del Fondo de Agua de Santo Domingo intervendrá diez mil metros de la cuenca con acciones de conservación ecológica. 

Fueron iniciados los trabajos de conservación de la cuenca del Río Haina, que sirve como fuente de abastecimiento del 20% de agua servida por el acueducto de la ciudad de Santo Domingo.

FBD7C2FE 56C8 4A38 A567 F9682B71908C
En la primera etapa del proyecto, que se realiza por Planeta Azul y el Voluntariado APA con el apoyo del Fondo de Agua de Santo Domingo, se reforestaron más de mil metros cuadrados de la cuenca del Río Haina en la zona de Villa Altagracia, con la siembra de 1,200 plantas de pino criollo.

“Estamos decididos a ser cada vez más responsables con el medio ambiente con iniciativas en torno al rescate de cuencas hidrográficas y litorales marinos, así como políticas que buscan reducir, reusar y reciclar”, aseguró Diego Freire, gerente general de Planeta Azul.

El programa “Apoyo a la conservación ecológica de ecosistemas reguladores del flujo hídrico" se realiza en conjunto con el Fondo de Agua de Santo Domingo y tiene como objetivo contribuir al aumento de las precipitaciones y la saneación de la zona del Río Haina. 

El Fondo Agua Santo Domingo (FASD) es un mecanismo creado para garantizar recursos de inversión orientados a la restauración y conservación de ecosistemas en las cuencas hidrográficas que abastecen de agua al gran Santo Domingo. Es un mecanismo financiero estable, transparente y de largo plazo que permite a distintos actores aunar esfuerzos para solucionar una problemática común en torno a la gestión integrada del agua. 

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.