Publicidad
Imprimir esta página

Debaten futuro del cine en República Dominicana

En el evento, los participantes centran su interés en debatir sobre los aspectos legales que sustentan a ese sector. En el evento, los participantes centran su interés en debatir sobre los aspectos legales que sustentan a ese sector.

Unos trece expertos, directores, productores y actores discuten este miércoles sobre el futuro de la industria del cine en República Dominicana, en un seminario organizado por la oficina Nacional de Derechos de Autor (ONDA) y la Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda Dominicana).

La jornada dio inicio con las palabras de bienvenidas de Leticia Tonos, presidenta del Consejo de Administración de la Entidad de Gestión de los Derechos de los Productores Audiovisuales Dominicana (Egeda Dominicana) y el director de general de la ONDA, José Rubén Gonell Cosme.

Durante la jornada formativa, que se extiende hasta las 6:00 P. M., se abordan seis tópicos básicos: El derecho de autor como especialidad jurídica que protege la obra cinematográfica y audiovisual; registros de obras cinematográficas y la preservación del acervo cultural dominicano y las estrategias contractuales en las etapas: antes, durante y después en la obra cinematográfica; la prevención de errores y omisiones en los procesos de registros ante ONDA; conversatorio del ser y deber ser sobre la industria del cine y el derecho de autor por productores cinematográficos, y actualidad y tendencia de la gestión colectiva en la obra cinematográfica y audiovisual.

Entre los expositores están: el director general de la ONDA, José Ruben Gonell Cosme y Marianna Vargas, directora de la Dirección General de Cine (DGCine); por Egrda Dominicana, expondrán su director Nelson Jiménez y Hansel Duran, socio de Duran Bello y Asociados. También hablará Humberto José Castellanos, presidente de la Asociación Dominicana de productores Cinematográfico y Audiovisuales (Aprodomcine).

Otros disertantes son: Pedro Duran Bello, socio director de la firma Duran Bello y Asociados; Anginete Tejeda García, abogada senior de Propiedad Intelectual de OMG; y Fernando Santos, Pablo Lozano, Pablo Mustonen, Natalia de la Fuente, Ana Bélgica Güícharo, Ana Bélgica Guichardo, directora de la escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm); Francisco Natera, Luis Arambilet, de la empresa AA Cine- RD; Violeta Lockhart coordinadora Académica de la licenciatura en Cine y comunicación audiovisual del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec); Odalis Pérez, director de la escuela de Cine, Televisión y Fotografía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Debaten futuro del cine en República Dominicana - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Debaten futuro del cine en República Dominicana

En el evento, los participantes centran su interés en debatir sobre los aspectos legales que sustentan a ese sector. En el evento, los participantes centran su interés en debatir sobre los aspectos legales que sustentan a ese sector.

Unos trece expertos, directores, productores y actores discuten este miércoles sobre el futuro de la industria del cine en República Dominicana, en un seminario organizado por la oficina Nacional de Derechos de Autor (ONDA) y la Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda Dominicana).

La jornada dio inicio con las palabras de bienvenidas de Leticia Tonos, presidenta del Consejo de Administración de la Entidad de Gestión de los Derechos de los Productores Audiovisuales Dominicana (Egeda Dominicana) y el director de general de la ONDA, José Rubén Gonell Cosme.

Durante la jornada formativa, que se extiende hasta las 6:00 P. M., se abordan seis tópicos básicos: El derecho de autor como especialidad jurídica que protege la obra cinematográfica y audiovisual; registros de obras cinematográficas y la preservación del acervo cultural dominicano y las estrategias contractuales en las etapas: antes, durante y después en la obra cinematográfica; la prevención de errores y omisiones en los procesos de registros ante ONDA; conversatorio del ser y deber ser sobre la industria del cine y el derecho de autor por productores cinematográficos, y actualidad y tendencia de la gestión colectiva en la obra cinematográfica y audiovisual.

Entre los expositores están: el director general de la ONDA, José Ruben Gonell Cosme y Marianna Vargas, directora de la Dirección General de Cine (DGCine); por Egrda Dominicana, expondrán su director Nelson Jiménez y Hansel Duran, socio de Duran Bello y Asociados. También hablará Humberto José Castellanos, presidente de la Asociación Dominicana de productores Cinematográfico y Audiovisuales (Aprodomcine).

Otros disertantes son: Pedro Duran Bello, socio director de la firma Duran Bello y Asociados; Anginete Tejeda García, abogada senior de Propiedad Intelectual de OMG; y Fernando Santos, Pablo Lozano, Pablo Mustonen, Natalia de la Fuente, Ana Bélgica Güícharo, Ana Bélgica Guichardo, directora de la escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm); Francisco Natera, Luis Arambilet, de la empresa AA Cine- RD; Violeta Lockhart coordinadora Académica de la licenciatura en Cine y comunicación audiovisual del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec); Odalis Pérez, director de la escuela de Cine, Televisión y Fotografía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.