Publicidad
Imprimir esta página

Trabajadores turísticos iniciarán acciones legales contra retención de empresarios al 10% de propina legal

La elección de la directiva quedó integrada por José Justo Beltré Carmona, como presidente, Máximo Donato Guillen, Félix Eduardo Viloria y Narciso Cabral como secretario de general y de finanzas respetivamente. La elección de la directiva quedó integrada por José Justo Beltré Carmona, como presidente, Máximo Donato Guillen, Félix Eduardo Viloria y Narciso Cabral como secretario de general y de finanzas respetivamente.

La Federación Nacional de Trabajadores Turísticos (Fesitratur) anunció que iniciará acciones legales para impedir que a los trabajadores de ese sector se les retenga el 10% que les corresponde por concepto de propina legal, la cual es retenida por los empresarios.

El presidente de Fesitratur, Justo Carmona, dijo que los hoteleros y dueños de otros negocios de ese sector de la economía se han llevado en sus bolsillos de manera ilegal millones de pesos, por lo que estimó que ha llegado el momento de detener esa práctica que perjudica a los trabajadores.

Carmona se expresó en ese tenor, durante la asamblea en la que quedó constituida la Federación Nacional de Trabajadores Turísticos (Fesitratur), en la cual participaron delegados de diez y ocho sindicatos, organizados en las zonas turísticas de país.

En el encuentro se aprobaron resoluciones que fueron asumidas como parte del programa de trabajo de la nueva federación afiliada a la Confedera con Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), pronunciándose a favor de la lucha por la libertad sindical y la negociación colectiva y que el gobierno los incluya en sus planes de vivienda. 

También fueron aprobadas resoluciones que buscan promover la aplicación de políticas públicas para fomentar los derechos de la mujer y fomentar la igualdad de género, así como procurar la formación y capacitación de los trabajadores turísticos a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Trabajadores turísticos iniciarán acciones legales contra retención de empresarios al 10% de propina legal - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Trabajadores turísticos iniciarán acciones legales contra retención de empresarios al 10% de propina legal

La elección de la directiva quedó integrada por José Justo Beltré Carmona, como presidente, Máximo Donato Guillen, Félix Eduardo Viloria y Narciso Cabral como secretario de general y de finanzas respetivamente. La elección de la directiva quedó integrada por José Justo Beltré Carmona, como presidente, Máximo Donato Guillen, Félix Eduardo Viloria y Narciso Cabral como secretario de general y de finanzas respetivamente.

La Federación Nacional de Trabajadores Turísticos (Fesitratur) anunció que iniciará acciones legales para impedir que a los trabajadores de ese sector se les retenga el 10% que les corresponde por concepto de propina legal, la cual es retenida por los empresarios.

El presidente de Fesitratur, Justo Carmona, dijo que los hoteleros y dueños de otros negocios de ese sector de la economía se han llevado en sus bolsillos de manera ilegal millones de pesos, por lo que estimó que ha llegado el momento de detener esa práctica que perjudica a los trabajadores.

Carmona se expresó en ese tenor, durante la asamblea en la que quedó constituida la Federación Nacional de Trabajadores Turísticos (Fesitratur), en la cual participaron delegados de diez y ocho sindicatos, organizados en las zonas turísticas de país.

En el encuentro se aprobaron resoluciones que fueron asumidas como parte del programa de trabajo de la nueva federación afiliada a la Confedera con Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), pronunciándose a favor de la lucha por la libertad sindical y la negociación colectiva y que el gobierno los incluya en sus planes de vivienda. 

También fueron aprobadas resoluciones que buscan promover la aplicación de políticas públicas para fomentar los derechos de la mujer y fomentar la igualdad de género, así como procurar la formación y capacitación de los trabajadores turísticos a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.