Adopresci anuncia nominados para la III edición del Premio de la Crítica Cinematográfica
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

La Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci) reveló las nominaciones del III Premio de la Crítica Cinematográfica, fijada para efectuarse el jueves cinco de mayo de 2022, en el Centro Cultural Banreservas.
También, en esta edición se integran nuevas categorías: Mejor Fotografía, Mejor Edición, Mejor Sonido y Mejor Musicalización.Los patrocinadores sonBanreservas, EgedaDominicana, Centro Cultural Banreservas y Logomarca.
La entrega se hará en presencia de productores, directores y actores nominados, la directiva Adopresciy la Marianna Vargas, principal ejecutiva de DGCINE, dice el comunicado.
De las 14 películas dominicanas exhibidas en el año 2021, se encuentran nominadas a Mejor Película “Candela”, “El Blanco”, “Liborio” y “La Fiera y la Fiesta y sus directores: Andrés Farías (Candela), Alejandro Andújar (El Blanco), Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas (La Fiera y la Fiesta) y Nino Martínez Sosa (Liborio).
En la categoría de Mejor Actor están nominados Vicente Santos (Liborio), Félix Germán (Candela), Ettore D ‘Alessandro (El Blanco), Pepe Sierra (Carta Blanca), Frank Perozo (Más que el Agua) y Jaime Piña (La Fiera y la Fiesta).
En la categoría de Mejor Actriz:Judith Rodríguez (El Blanco), Sarah Jorge León (Candela), Geraldine Chaplin (La Fiera y la Fiesta), Lumi Lizardo (Hotel Coppelia), Karina Valdez (Liborio) y Camila Santana (Sol en el Agua).
Para Mejor Guión: Laura Conyedo y Andrés Farías (Candela, adaptación de la novela de Rey Andújar), Alejandro Andújar (El Blanco), Nino Martínez Sosa y Pablo Arellano (Liborio) y Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas (La Fiera y la Fiesta).
Adopresci otorgará su reconocimiento Especial Personaje de la Industria Cinematográfica para el crítico, historiador, catedrático universitario y sacerdote de la Compañía de Jesús, José Luis Sáez, por su inestimable contribución a la investigación histórica del cine dominicano.
También, en esta edición, se integran nuevas categorías: Mejor Fotografía, Mejor Edición, Mejor Sonido y Mejor Musicalización.
Mejor Fotografía: “La Fiera y la Fiesta” (Israel Cárdenas), “Candela” (Surabh Monga), “El Blanco” (Pedro Juan López), “Liborio” (Oscar Durán) y “Más que el Agua” (PeyiGuzmán).
Mejor Edición: “Candela” (Juanjo Cid), “La Fiera y la Fiesta” (Israel Cárdenas), “El Blanco” (Pablo Chea e Israel Cárdenas), “Liborio” (Ángel Hernández Zoido y Nino Martínez Sosa) y “Más que el agua” (Gina Giudicelli).
Mejor Sonido: “Candela” (Marco Salaverría), “La Fiera y la Fiesta” (David Hernández), “Liborio” (Maite Rivera Carbonell), “El Blanco” (Franklin Hernández) y “Hotel Coppelia” (Franklin Hernández).
Musicalización: “Candela” (Jorge Aragón y Ezel Feliz), “El Blanco” (Andrea Monorchio), “La Fiera y la Fiesta” (Leandro de Loredo), “Hotel Coppelia” (Jorge Magaz) y “Liborio” (Marino Jiménez Agramonte y Antonio Jiménez).
Para la selección de los nominados, Adopresci establece que las producciones tienen que ser exhibidas comercialmente durante una semana con contrato de distribución y haber sido exhibidas entre el 1 de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre de ese mismo año.
Películas y talentos nominados
Mejor Película
Mejor Dirección
Mejor Guión
Mejor Actor
Mejor Actriz
Mejor Fotografía
Mejor Sonido
Mejor Musicalización
Mejor Edición
Adopresci y los premios
Adopresci es una organización de gestión colectiva, que tiene como finalidad agrupar a los profesionales que se dedican de manera sistemática en medios de comunicación, impresos, digitales, radiales, televisivos u otros disponibles, a la crítica, prensa cinematográfica y prensa especializada en cine.
La junta directiva actual está integrada por su presidenta, Dahiana Acosta, Félix Manuel Lora, vicepresidente; José Aquino, Tesorero; Luis Jansen, Secretario Ejecutivo y José Rafael Sosa, Vocal.
Adopresci desde su fundación, el 9 de febrero del 2019, ha realizado distintas actividades como las dos ediciones del Premio de la Crítica Dominicana, la primera, el 5 de febrero de 2020, dentro del marco de la celebración de la Quincena de Cine, evento de promoción del arte y la cultura dominicana a través del séptimo arte, mediante actividades culturales, académicas y sociales, auspiciado por la Dirección General de Cine.
La segunda premiación, realizada el 2 de marzo del 2021, se efectuó dentro de un marco extraordinario obligado por la pandemia en la que se otorgó un único premio para la película “Malpaso”.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Johanné Gómez Terrero gana Mejor Dirección en el Festival de Cine de Beijing 2025
- Cine dominicano se autorregula para apoyar reducción del gasto tributario
- La sociedad de la nieve se impone en XI Premios Platino Xcaret con seis estatuillas
- J. A. Bayona: “El activo más importante del cine es el concepto. Lo demás es accesorio”
- Cecilia Roth es galardonada con premio PLATINO de Honor