Economía dominicana se expandió 6.0 % en enero-febrero de 2022
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El Banco Central de la República Dominicana, informa sobre los resultados preliminares de la actividad económica al mes de febrero del año 2022. Conforme la última información disponible, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró una expansión promedio de 6.0% en los primeros dos meses del presente año con respecto al mismo período de 2021, producto de variaciones interanuales de 6.3% en enero y de 5.8% en febrero de 2022.

Se debe tomar en cuenta que las tasas de variación del IMAE para los próximos meses podrían ser más moderadas que las registradas a inicios del presente año, influenciadas por el efecto estadístico de la base de comparación, particularmente en los meses de marzo, abril, y mayo del año 2021, que fueron los meses con mayores incrementos en el pasado año, del orden de 10.6 %, 47.1 % y 21.2 %, respectivamente.
En un escenario donde los riesgos derivados del referido enfrentamiento geopolítico se mantengan limitados, es decir que no continúen deteriorándose, los modelos de pronósticos de esta institución indican que el crecimiento para el presente año se ubicaría en torno a 5.0%, cercano a su potencial, según lo contemplado en la revisión más reciente del Programa Monetario del Banco Central.
Al analizar el detalle por actividad económica para el período enero-febrero, se puede observar que los sectores que evidenciaron mejor desempeño, en promedio, en su valor agregado real fueron: hoteles, bares y restaurantes (37.1%), otras actividades de servicios (11.2%), manufactura de zonas francas (10.2%), comercio (9.6%), transporte y almacenamiento (9.3%), servicios financieros (7.7%), energía y agua (7.5%), comunicaciones (6.9%) y salud (6.3%), entre otras.
Es importante destacar el dinamismo de la actividad hoteles, bares y restaurantes, la cual exhibe una variación interanual promedio en enero-febrero de 37.1% explicando la tercera parte de la expansión del IMAE en el referido período. El comportamiento de este sector responde al notable aumento de 171.7% en la llegada de pasajeros no residentes en los primeros dos meses del año 2022 con respecto al mismo período de 2021, con un total de 1,097,187 turistas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banreservas realizará primera feria inmobiliaria en España
- Banco Central celebrará la 11º Semana Económica y Financiera 2025
- Banco Central auspicia 1er. Foro de Pagos Instantáneos
- Banco Central informa flujos de remesas alcanzaron los US$6,160.2 millones entre enero y julio de 2024
- Viceministro Domingo Matías pondera necesidad de ley sobre planificación urbana