Firman acuerdo para desarrollar programa “E-Delivery” en RD
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Distrito Nacional

El laboratorio de innovación del Grupo BID, el BID Lab, anunció una alianza junto a Nature Power Foundation para la implementación del programa “E-Delivery” que promueve la transición a movilidad eléctrica de motocicletas de combustión utilizadas en los servicios de entrega a domicilio de los colmados país. La iniciativa contará con el apoyo de Cervecería Nacional Dominicana, quien, como principal aliado del sector privado, patrocinará la incursión de su amplia red de colmados en el piloto del proyecto.
E-Delivery espera reemplazar 260 motocicletas de motor por motocicletas eléctricas y con ello evitar la emisión de 400 toneladas de Co2 al año por el uso de estas.
Así mismo apoyará la formación de los motociclistas en habilidades blandas y conducción vial bajo el modelo de “Eco-Driving”. Para medir los niveles receptividad, preocupación y aceptación del piloto por la ciudadanía, desarrollara una plataforma de datos y escucha social asociados a indicadores de desempeño del proyecto.
“El objetivo final del programa E-Delivery que implementará nuestra fundación con esta importante alianza público-privada, es contribuir a la disminución de la contaminación del aire, acústica y la accidentalidad de zonas residenciales de la ciudad de Santo Domingo, mejorando las condiciones del sector de “delivery” mediante la capacitación y el fomento de tecnologías limpias, para la innovación urbana sostenible”, explicó Laura Rojas, directora ejecutiva de Nature Power Foundation.
Este esfuerzo se complementa con otros que ha desarrollado el Grupo BID con asociados de los sectores público y privado en electromovilidad y apoya las oportunidades de cambio climático y sostenibilidad ambiental, al desarrollar mecanismos alternativos para la productividad de las Pymes, que al mismo tiempo son sostenibles con el medio ambiente al evitar emisiones de CO2.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, manifestó su apoyo al programa valorándolo como un modelo replicable: “Esta iniciativa es parte de toda la transformación que se está logrando en el sistema de transporte en nuestra ciudad. Este proceso de transición al uso de tecnologías limpias tiene alto potencial de expansión a nuevos sectores para impactar positivamente a nuestra juventud que ofrece servicios de delivery y a nuestro medio ambiente”.
Rafael Arias, Morelia Díaz y Jean Suriel.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año