Turismo lanza licitación para rehabilitación de calles de Ciudad Colonial
- Escrito por Efrain Javier Peguero
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

El Ministerio de Turismo, con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzó una licitación pública internacional para las obras de rehabilitación de los espacios públicos de las calles priorizadas en el marco del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Esta licitación representa una recuperación integral de unos 4.700 metros de tramos de calles, a un costo estimado de 24 millones de dólares. Se proyecta que esta intervención tenga una duración de 30 meses, iniciando a finales de este año.
El objetivo principal del programa es revitalizar la Ciudad Colonial de Santo Domingo en sus aspectos urbanos, económicos y de turismo cultural, a través de la recuperación de espacios públicos y monumentos históricos; el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad para los residentes; el desarrollo de las economías locales; y el fortalecimiento de la gestión de la zona. Esto es ejecutado con un préstamo de US$90 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)..
Las obras de rehabilitación se ejecutarán de manera simultánea en dos lotes; uno inicia en la calle Las Damas, en dirección Sur-Norte, y un segundo lote contempla iniciar por la calle Las Mercedes, desde la calle Hostos hasta la Palo Hincado, en dirección Este-Oeste.
Estas mejoras abarcan el soterrado de redes de servicios de electricidad y de comunicación, la sustitución de las redes de agua potable, aguas servidas y pluviales. Asimismo, incluye la transformación visual y funcional de las superficies de circulación vehicular y peatonal, con la renovación de los materiales de pavimentación y del mobiliario urbano.
Destaca que, con estas intervenciones la Ciudad Colonial ganará 10 mil metros cuadrados de acera, eliminará la contaminación visual y estimulará la apreciación arquitectónica del Centro Histórico, para el disfrute de sus habitantes y visitantes.
También, favorece la ejecución del Plan de Movilidad Urbana, que implementa modos de desplazamiento público más sostenibles, como caminar, uso de bicicletas y transporte eléctrico eficiente, compatibles con el económico, la cohesión social y la defensa del medio ambiente.
Los interesados en participar en esta licitación internacional, pueden obtener información sobre el proceso de concurso a través de la Unidad de Coordinación del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el teléfono 809-545-1548 extensión 7370 y 7372.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano