Inicia Feria Internacional del Libro 2022
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

La Feria del Libro 2022, arrancó este sábado con la inauguración del pabellones de Carmen Natalia y Pedro Peix, el inicio de las ventas de libros, las presentaciones artísticas, el inicio de la zona infantil en Museo Trampolín en una alianza del evento con el Voluntariado Banreservas y los espectáculos de cine, teatro y otras expresiones del arte.
La ceremonia de apertura de la 24 Feria Internacional del Libro 2022 fue para mucha gente una sorpresa: la producción fue ajustada, con tres intervenciones oficiales breves por parte de la representante de Unión Europea, el director de la Feria del Libro y la ministra de Cultura. No llovió, a pesar de las amenazas.
La feria tiene como lema “Ven al libro”, dedicada a Pedro Peix y Carmen Natalia, dos escritores que la gente de hoy se sorprenderá cuando conozca de su obra por la rebeldía, autenticidad e irreverente libertad con que acometieron el oficio de la escritura.
Milagros Germán, ministra de Cultura sorprendió por la profundidad, belleza y el perfume incluso poético de su intervención. Inicio recordando que hace 71 años en la misma Ciudad Colonial se montó la primera feria del libro, por iniciativa del librero y pastor Julio D. Postigo, con solo cuatro librerías.
Sostuvo que el presidente Luis Abinader Corona ha persistido en apoyar la Feria para que sea un evento afirmado en los tiempos del presente moderno y digital.
Estuvieron en primera fila, entre muchas otras personalidades, los ministros de Educación (Roberto Fulcar), Fuerzas Armadas (MG. Luciano Díaz Morfa), Ciencia y Tecnología (Franklin García Fermín), el director Biblioteca Nacional (Rafael Peralta R.), el administrador del Banco de Reservas (Samuel Pereyra) y funcionarios del Ministerio de Cultura, encabezados por el viceministro de identidad, Pastor de Moya.
“Quien lee se apodera de los mundos que habitan en el libro para que no se pierda lo pensado en la niebla de lo nunca escrito. Quien escribe conjura, se hace preciso, medido, exacto e inmortal. El libro es la fiesta y templo de la palabra que transforma, revoluciona, instruye e inspira” dijo Germán.
“Hemos vencido todos los pronósticos incluyendo los meteorológicos construyendo nueva civilización para la paz. Los libros nos siguen uniendo y aunándonos en una forma misteriosa” dijo.
Anunció que el Archivo General de la Nación ha digitalizado y puestos a disposición gratis diez mil libros dominicanos. Esos títulos están disponibles en el portal www.agn.gob.dom, para lo cual solicito un reconocimiento al equipo que lidera el historiador Roberto Cassá. El AGN tiene su pabellón en la Feria en el que se ofrecerá su colección bibliográfica a precios accesibles.
La ministra agregó: “Quien escribe conjura… te hace preciso médico exacto e inmortal. Es una fiesta templo de la palabra” y finalizó citando uno de los versos del Himno de la Feria, escrito por Frank Ceara, indicando que leer abre ventanas a la libertad, la justicia y la paz.
Descargue el digital de la 24 Feria Internacional del Libro 2022 aquí.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año