Coalición propone plan para transición rápida hacia energías renovables
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Santo Domingo de Guzmán

La coalición conformada por el Instituto Montañas Rocosas, RMI, de los EUA, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, Insaproma, y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, propuso al Gobierno y a toda la nación un plan para la transición rápida hacia energías renovables que libere al país de la dependencia de los combustibles fósiles importados y democratice la energía eléctrica.
Las entidades proponen al país que se instale antes de un año, 600 megavatios de energía solar mediante la colocación de paneles solares en techos de edificios públicos, de industrias, de empresas y de residencias en todo el territorio nacional.
Con esta cantidad de paneles solares se produciría alrededor del 5% de la energía que el país utiliza en un año. La coalición considera que el avance a las renovables podría hacerse en múltiplos de 600 megavatios por año.
Consideraron que es urgente reducir al máximo la dependencia de la generación eléctrica del carbón, del petróleo y del gas natural, antes de que el país no pueda adquirir estos combustibles por su escasez y por sus altos precios en el mercado internacional.
Manifestaron que, si el Gobierno dedica alrededor de 130 millones de dólares del subsidio aplicado a los combustibles fósiles, se podrá instalar este sistema de energías distribuidas a un costo de unos 660 millones de dólares, donde cooperativas locales podrían aportar 530 millones de dólares en forma de financiamiento.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año